Utonym logo

Utonym

Suscribirse
Archivo
septiembre 23, 2025

077: Un lujo inesperado y guerra de sexos

Encantado de saludarte.

Soy Oscar Arenas Larios, actor de videollamadas y virtuoso de Keynote, y esto es Utonym, la newsletter cuyas aportaciones te convertirán en el más enterado y el más friki de la sala, a la vez. Y todo ello, rapidito, porque siempre estará por debajo de las 700 palabras. Hoy serán 616. En dos semanas, ya veremos.

Hoy he documentado especialmente la tendencia, pero también hablaremos de cuellos de botella, de una marca de balones artísticos o de un hotel impreso en 3D.

¡Despegamos!

Una tendencia 🔮

Lujo funcional

El lujo se caracteriza por su arbitrariedad: productos y servicios cuyo nivel de virtuosismo técnico o artesano van mucho más allá de la necesidad.

Tras el minimalismo, el quiet luxury y el resurgir de la ostentación llega algo que semióticamente niega el lujo tal y como era hasta ahora: un lujo que hace del rendimiento y de lo técnico su bandera.

El mundo del fitness y el deporte se consideran algo virtuoso a lo que dedicar el tiempo que libera la riqueza. Por eso, que Aime Leon Doré haga un cobranding con The North Face o que Loro Piana se inspire en la náutica y la navegación son movimientos que evidencian que lujo y funcionalidad empiezan a retroalimentarse.

Aún en moda, marcas como Moncler o Vollebak hacen de la funcionalidad parte de su visión, pero este argumentario está cada vez más extendido. Por ejemplo, en estos shorts de 500 euros que presumen de 14 bolsillos.

Otra característica del lujo es el acercamiento al arte y en esta línea hay una marca como Arturel que vende aislantes acústicos con colaboraciones con Anne Novak como argumento, dándole a lo funcional un rol de obra de arte.

Esta tendencia también es evidente en tecnología donde la funcionalidad superior sigue siendo distintiva, y también en bienestar. A título de ejemplo, Rose Los Angeles, una confitería de cannabis comestible que no duda en abrazar el diseño y la dirección de arte de sus equivalentes de lujo.

line-utonym.png

Un heurístico/modelo mental 🧠

Ley del mínimo de Liebling

Esta ley dice que el funcionamiento óptimo en sistemas complejos (normalmente seres vivos y ecosistemas, pero también sistemas económicos) está limitado por su input esencial con menor disponibilidad. El ejemplo clásico es que en agricultura, el fósforo o el azufre en el suelo limitan el crecimiento de los cultivos. También buena parte de la economía mundial depende de los petroleros que cruzan el estrecho de Hormuz (que Irán podría bloquear) o que el tráfico de Internet depende de los cables submarinos.

Entender esto implica saber identificar el eslabón más débil de un sistema para blindarlo o para aprovechar una dificultad a tu favor.

line-utonym.png

Un artículo ✒️

Selfis, 4chan y ‘guerra de sexos’: las lecciones del hackeo de Tea, la ‘app’ para que las mujeres expongan a sus ligues masculinos por Jordi Pérez Colomé en El País

Un retrato más de la brecha política de género que documentamos en Utonym 44 (ellas más progresistas, ellos más conservadores) pero que empieza con una derivada interesante: cómo verificar el género en el registro de una app “solo para mujeres”. Spoiler: lo de querer arreglarlo todo con tecnología (tecnosolucionismo) sale mal.

line-utonym.png

Una buena jugada de branding ♟

Comrade Berlin

El arte puede darle la vuelta a cualquier producto. También a unas pelotas de baloncesto. Qué aparentemente superfluo y qué tremendamente atractivo esto de personalizar balones.

line-utonym.png

Una herramienta digital 🪛

WhoCanUse

Una web para saber quién puede usar un producto digital según el contraste de su paleta cromática.

line-utonym.png

Un juguete digital 🪁

Globle Game

Pablo sabe que me gustan los juegos de mapas y me mandó Globle, un juego en el que tienes que acertar un país misterioso empezando por uno al azar y siguiendo las pistas de distancia. Con mecánica de Wordle con un juego por día.

line-utonym.png

Una buena dosis de inspiración 💡

El cósmico de B.I.G.

Un hotel en medio del desierto de Texas construido con impresión 3D y con un estilo brutalista tremendamente agradable. Un toque de oasis minimalista en medio de lo árido.


Gracias por esperar, abrir y leer Utonym. Como siempre, compartir es vivir y más en una newsletter. ¡A cuidarse!

No te pierdas lo que sigue. Suscríbete a Utonym:
X LinkedIn
Este correo electrónico te lo ha traído Buttondown, la forma más fácil de iniciar y hacer crecer tu boletín.