Utonym logo

Utonym

Subscribe
Archives
September 17, 2024

Utonym 052: Los neuroderechos enlatados de Occidente

Encantado de saludarte.

Pasa otra quincena, llega un nuevo número de Utonym. Hoy con 584 palabras repartidas en las 7 categorías de siempre.

Hoy regresamos con una ley de percepción visual muy útil en diseño y formas de ahorrarte malos ratos y paywalls.

¿Te interesa? Pues… ¡Despegamos!

Una tendencia 🔮

Neuroprivacidad

El concepto no es nuevo pero su auge sí. Facundo Manes y otros neurólogos advierten desde hace tiempo que hay que garantizar la privacidad en las interficies cerebro-ordenador.

Una interfaz cerebro ordenador es esencialmente un dispositivo que se puede controlar con los impulsos eléctricos del pensamiento, como el Neuralink de, quién sinó, Elon Musk.

Aunque estas tecnologías son prometedoras respecto a la accesibilidad de personas con mobilidad reducida o algún tipo de problema de lenguaje, y también permiten fantasear con el fin de los prompts o con la capacidad de renderizar nuestras imaginaciones, también pueden ser una amenaza.

Piensa: si ya es complicado evitar el tracking digital, cómo evitar que, en conexión con tu cerebro haya partes de la mente que no sean accesibles. A esto se llamana neuroprivacidad y forma parte de los neuroderechos.

line-utonym.png

Un heurístico/modelo mental 🧠

Ley de von Restorff

En UX y en psicología de la Gestalt, la ley de von Restorff, dice que el elemento que destaca sobre una serie es el que atrae la atención. Algo bastante obvio pero muy a tener en cuenta a la hora de presentar datos. Habla de ello Cris Busquets en UI from Mars.

line-utonym.png

Un artículo ✒️

El hombre que explica por qué Occidente será derrotado en breve por Esteban Hernández en El Confidencial

Mi imperio romano es la decadencia y/o caída de Occidente. En esta entrevista a Emmanuel Todd a raíz de su libro La derrota de Occidente se comentan varios elementos en esta línea. Lo que más me impacta es que, en el fondo, somos incapaces de darnos cuenta de ello a pesar de las evidencias en China, los BRICS…

line-utonym.png

Una buena jugada de branding ♟

Can4Trip

Una lata de Can4Trip sabor Butter Chicken. La lata es achatada, más ancha que alta y de color naranja oscuro. La tipografía de Can4Trip está en blanco ocupando gran parte de ella. Tiene detalles juguetones como un espacio muy cerrado en el 4, un inktrap en la r y una C con dos extremos distintos.

Pillar una categoría que no es cool y hacer que lo sea. Esto ha hecho Can4Trip con las conservas para excursiones. Comparado con calentar latas de Fabada Litoral en un Campingaz, esto es un brunch con huevos Benedict.

line-utonym.png

Una herramienta digital 🪛

Archive.ph

Archive Today es una forma de archivar una web en un momento dado, principalmente para “congelarla en el tiempo“ y poder citarla tal como estaba en un momento dado. Muy útil para bibliografías de investigación y para citar en la Wikipedia. Un efecto colateral muy interesante es que cuando archivas una web suele caerse su paywall, si lo tiene.

line-utonym.png

Un juguete digital 🪁

Does the dog die?

De nuevo en la zona gris entre herramienta y juguete, pero como la mayoría vemos películas en nuestro ocio, consideraré que Does the dog die es juguete y no una herramienta.

Básicamente es un servicio en el que si buscas una película o serie, te advertirá de cualquier cosa potencialmente desagradable que suceda.

Sí juventud de cristal, criada entre algodones, una guerra tendríais que pasar, pero si me ahorro ver escenas como las de Anticristo de Lars Von Trier pues dormiré y comeré mejor.

Minipunto extra por nombre basado en un insight.

line-utonym.png

Una buena dosis de inspiración 💡

Darel Carey

Un timelapse de Darel Carey con gorra y camiseta negra cologando cinta aislante del suelo a la pared en una habitación vacía y blanca. Distintas líneas de cinta van realizando formas angulosas y la siguiente varia ligeramente en ancho y distnancia creando la percepción de que hay una forma tridimensional pese a no usar ningún tipo de sombra o tinta.

Darel Carey crea murales que con solo cinta aislante generan la ilusión de tridimensionalidad.


Gracias por abrir tu buzón a Utonym. Si te gusta lo que lees, reenvia, recomienda, comparte y habla de la newsletter. Gracias como siempre. ¡Nos vemos en dos martes!

Don't miss what's next. Subscribe to Utonym:
X LinkedIn
This email brought to you by Buttondown, the easiest way to start and grow your newsletter.