Utonym logo

Utonym

Subscribe
Archives
November 28, 2023

Utonym 033: La vida, la muerte, lo antiguo y lo nuevo

Encantado de saludarte.

Te doy la bienvenida a un número más de Utonym. Ya sabes, siete conceptos en menos de 700 palabras entre todos (hoy 680). Brevedad, casualidad, descubrimientos... con respeto total hacia tu tiempo.

Hoy hablamos de las últimas señales que diagnostican (quizá sin acierto) el fin de las redes sociales, una ley estadística sobre la muerte... y en definitiva, de lo nuevo, de lo viejo y de cómo se imitan entre sí.

¡Despegamos!

Una tendencia 🔮

La enésima muerte de las redes sociales

Esto se ha vaticinado millones de veces ya pero es innegable que nuestro uso de las redes no es el que esperaban sus fundadores ni sus inversores. Si se presta atención a las señales recientes, por lo menos está sobre la mesa el fin los productos exclusivamente gratuitos.

Sin embargo, la muerte de las redes sociales también pasa por el uso que hacemos de ellas. Cada vez menos usuarios activos publican en Instagram o TikTok y son, simplemente, consumidores pasivos. De hecho, hay 100 usuarios pasivos o lurkers por cada persona que crea contenido. Y tenemos una relación ambivalente con este colectivo: un bar de Brooklyn ya se ha reservado el derecho de admisión de influencers. Quizá, los creadores de contenido que nos importan son aquellos que nos rodean y el único uso real e intensivo que les queda a las redes sociales son conectar con nuestro círculo inmediato. Y para eso ya está WhatsApp.

line-utonym.png

Un heurístico/modelo mental 🧠

Ley de Gompertz-Makeham

Si hace un tiempo hablamos del efecto Lindy para saber cuando durará un objeto, construcción u organización, la ley de Gompert-Makeham es su hermano siniestro enfocado en humanos: ¿qué probabilidades tiene alguien de morir en un año determinado? Pues nuestras posibilidades se duplican cada 8 años. Tras mi próximo cumpleaños (33) mis posibilidades de sobrevivir al siguiente año serán de 1 entre 1500. Y a los 42, de 1 entre 750. De utilidad relativa para previsiones y escenarios a corto plazo.

En la BBC Mundo hablan de su origen, en el mundo de los seguros y no en el de la prospectiva.

line-utonym.png

Un artículo ✒️

La fiebre de las nuevas ciudades africanas por Ana Carbajosa, José Naranjo, Marc Español, Raquel Seco, Beatriz Lecumberri en Planeta Futuro - El País

En Europa es muy poco común ver cómo se levanta una nueva ciudad pero África nos permite esta curiosidad a través de caprichos de autocracias, de nuevos deseos, de la voluntad de romper con pasados coloniales o la idea distópica de crear espacios urbanos totalmente controlables por las fuerzas de seguridad. Muy relevante por todo lo que puede comunicar y transmitir el diseño de un espacio y cómo distintos países africanos tratan de explicarse a sí mismos o a sus regímenes a través de estas urbes semi-vacías.

line-utonym.png

Una buena jugada de branding ♟

Olympian Motors

Coches eléctricos pero con un punto de "cuando los coches nos gustaban a los que hoy no nos gustan los coches". Retro, vaya. Olympian se define como experience-first electric vehicles. Para seguirles la pista.

line-utonym.png

Una herramienta digital 🪛

Daily 100 top-visited Wikipedia articles

Cuando un solo sitio concentra tantas búsquedas y tanto tráfico como la Wikipedia, saber cuáles son sus cien artículos más vistos en un día dado es ideal para saber qué es tendencia y qué genera curiosidad...

line-utonym.png

Un juguete digital 🪁

Random First Line Prompts

Siempre le damos las premisas a la IA pero ¿qué tal si dejamos que una máquina generativa nos las dé a nosotros? Ellas son capaces de generar variabilidad. Nosotros, somos capaces de hacer que esa variabilidad sea algo verdaderamente distinto. Me parece más sano así.

line-utonym.png

Una buena dosis de inspiración 💡

Nicole McLaughlin

La diseñadora Nicole McLaughlin reinterpreta elementos a partir de objetos existentes. Una especie de reciclaje de la exageración, de convertir el reaprovechamiento en arte, reflexión o provocación. Síguela en Instagram.


Gracias por ser parte de Utonym. Recuerda que si te gusta lo que lees, lo que más ayuda a que la comunidad crezca es reenviar la newsletter y compartir sus contenidos. ¡Nos leemos dentro de dos semanas!

Don't miss what's next. Subscribe to Utonym:
X LinkedIn
This email brought to you by Buttondown, the easiest way to start and grow your newsletter.