074: Siestas flash para recordar la historia negra
Dos macrotendencias que convergen en el mundo de la comida, de hilar con pelo de camello o de una herramienta para dibujar (y encontrar) el carácter tipográfico que buscas.
Encantado de saludarte.
Soy Oscar Arenas Larios, alguien que a veces duerme mal para que sus clientes sueñen a lo grande, y esto es Utonym, una newsletter de casualidades sin causa, sin otro objetivo que inspirarte desde lo profundo a lo superficial. Y que además lo hace en menos de 700 palabras. Exactamente en 678.
¡Despegamos!
Una tendencia 🔮
Los cocinitas y los descocinados
Me da la sensación que vamos camino de tener dos cohortes poblacionales con dos experiencias de consumo de alimentación radicalmente distintas y que apenas coincidirán. Hablo de los que van a cocinar y de los que no.
Y es que los magnates de la alimentación llevan tiempo vaticinando que en los hogares del futuro no habrá cocina porque comeremos precocinados. El auge de la comida a domicilio, de startups de tuppers y otras señales respaldan esta predicción, pero a la vez no es menos cierto que también hay un renacer muy claro de la cocina como hobby, más allá del batch cooking y de la horda de influencers de cocina de todas las edades y tendencias. Lo digo porque alrededor de los fogones ocurren incluso llamamientos políticos a cocinar (Maria Nicolau sobre todo) y de cómo esa gastronomía es un reconectar con nuestras raíces en unos tiempos en los que a veces miramos más al pasado que al futuro
No pretendo contradecir una tendencia con la otra. Muy probablemente las dos tienen parte de razón, pero ambas responden a determinadas agendas y sirven para ejemplificar la complejidad de la prospectiva. Algo puedo aventurar sobre esa disyuntiva: habrá quien abrazará un estilo de vida con cocina o sin cocina de forma prácticamente militante y otros se verán empujados a uno de los dos lados sin elección posible

Un heurístico/modelo mental 🧠
Efecto Zeigarnik
Por lo visto recordamos mejor lo incompleto que lo zanjado. En los años 20 la psicóloga soviética Bluma Zeigarnik reparó en que los camareros recordaban mejor los pedidos no pagados que los ya pagados. Sin embargo, una vez se abonaba el pago, empezaban a olvidar los pedidos por mucho que los recordaran durante el impago. Lo incompleto tiende a mantenerse en nuestra memoria hasta que se resuelve. De ahí los cliffhangers de series y sagas, o cierto tipo de nombres contemporáneos de los que hablaba Anthony Shore a raíz de un post de Caithlin Barret en LinkedIn.

Un artículo ✒️
Consultar con la almohada tiene su ciencia: el sueño sí es fuente de inspiración por Constanza Cabrera en El País / Materia
Sobre el poder de las microsiestas para afinar el criterio y estar más despiertos. Nada que no intuyamos pero respaldado por la ciencia… De todos modos, vale la pena compartirlo porque, paradójicamente, en tiempos de hiperproductividad algo muy productivo que podemos hacer para cuidarnos es, precisamente, dormir.

Una buena jugada de branding ♟
Tejer con pelo de camello igual que con el de la vicuña o la alpaca. Ser la marca que lo hace posible, posicionándose como calidad con todo el imaginario del desierto y evitando las dudas que podría generar. Un ejemplo de narrativa y dirección de arte.

Una herramienta digital 🪛
Dibújale algo y te dará el carácter de Unicode que más se le parezca. Ideal para enriquecer medios puramente tipográficos o para encontrar carácter es que sabes que existen, pero no cómo se llaman.

Un juguete digital 🪁
Pues eso, un museo de juegos en flash. Por si el verano se te hace largo.

Una buena dosis de inspiración 💡

¿Qué pasaría si el canon de la historia del arte se reimaginara para visibilidad a las personas negras? La respuesta es la obra de Harmonía Rosales, que reinterpreta escenas clásicas de la historia del arte occidental para incluir personajes negros y que ahora, cada vez más está creando un imaginario propiamente afrolatino desde una técnica muy clásica.
El verano es un tiempo para inspirarse. Refréscale las ideas a alguien recomendándole Utonym. Solo tienes que reenviarle este mail o decirle que se pase por utonym punto com, con y griega.