Utonym logo

Utonym

Suscribirse
Archivo
mayo 13, 2025

070: Habemus conspiranoia

Hoy hablaremos cómo se le llama a los cambios que no recordamos cuándo se dieron, de tres usos muy diferentes de la IA que enriquecen la experiencia humana y de música generativa que jamás suena igual.

Encantado de saludarte.

Soy Oscar Arenas Larios, espeleólogo de rabbit holes y esto es Utonym, la newsletter creada con lo que había de camino al fondo de esos pozos de Internet.

Hoy hablaremos cómo se le llama a los cambios que no recordamos cuándo se dieron, de tres usos muy diferentes de la IA que enriquecen la experiencia humana y de música generativa que jamás suena igual. Y todo eso en menos de 700 palabras. Exactamente en 591.

¡Despegamos!

Una tendencia 🔮

Espiritualidad y tecnología

Algunas iglesias estarán más vacías que nunca, pero no hemos dejado de ser una sociedad con intereses espirituales, como hemos visto estos días de cónclaves y fumatas. De repente, la espiritualidad en su nivel más exclusivo o de élite eran accesibles hasta el punto de que podíamos hacer un test para saber qué cardenal del cónclave éramos.

Además de esos regresos puntuales, pero masivos al interés por la iglesia, la postmodernidad pega fuerte con una amalgama de pseudociencias, técnicas ancestrales o nuevas iluminaciones. Este espacio complejo va encontrándose con la tecnología y si cabe convirtiéndose parte de él. La tecnología es la aliada, si no el vector principal de muchas de estas nuevas creencias.
Ya como hipótesis loca, si millones adoran a artistas completamente inexistentes como Hatsune Miku, no quedará mucho para la llegada de un profeta digital. El hecho de que meditemos con aplicaciones como Stateshift y tantas otras, que anticipemos la llegada de la AGI (Inteligencia Artificial General) no deja de tener visos de eso. Que la iglesia católica trate de ponerse al día y, según Clara Benayas ayer mismo, la religión tenga su revival entre la Gen-Z… es casi la anécdota.

line-utonym.png

Un heurístico/modelo mental 🧠

Criptomnesia social

Es cuando sabemos que algo ha cambiado, pero no sabemos ni cuándo lo hizo, ni como, ni por qué. Por ejemplo, ¿cómo hemos pasado del pacifismo a la necesidad de rearme¿ ¿o en qué momento los restaurantes funcionan solo por turnos? Más en la Wikipedia en inglés.

line-utonym.png

Un artículo ✒️

A Fake Conspiracy Theorist’s Second Act por Alexandra Marvar en Slate

¿Qué se puede aprender de una teoría de la conspiración desde dentro? El creador de la teoría de que los pájaros no son reales y nos espían sirve cómo excusa para plantear cómo argumentar frente a desacuerdos, cómo crear consensos compartidos, o cómo armar mediáticamente las ideas progresistas (o simplemente democráticas) en tiempos de Trump, Musk y Tate.

Léelo con traducción automática.

line-utonym.png

Una buena jugada de branding ♟

Mind Palace

El nombre y la identidad, entre lo actual y lo noventero. Pocas veces la tecnología no material logra inspirar desde su identidad este sentimiento de… ¿transcendencia?

line-utonym.png

Una herramienta digital 🪛

Versus

Un comparador de lo que sea. Dile dos productos de una misma categoría y te los puntúa. Gran nombre, increíble compra de dominio de internet y mejor producto digital.

line-utonym.png

Un juguete digital 🪁

Generative.fm

Música procedural: una série de códigos fuente que siempre generan una música distinta dentro de unos parámetros preestablecidos. Esto es lo que había antes de la IA y me sigue pareciendo increíble que funcione sin beberse pantanos.

line-utonym.png

Una buena dosis de inspiración 💡

Art Rate Monitor

Arte creado con tu reacción al arte. Según tu recorrido y tus pulsaciones por la Art Gallery of Ontario, este sistema te hace un perfil de qué tipo de piezas y conceptos te interesan.


Esto es todo por hoy… Si tiras de links de Utonym en tus brainstormings, conversaciones o en tu networking… ¡no olvides contar de dónde los has sacado!

No te pierdas lo que sigue. Suscríbete a Utonym:
X LinkedIn
Este correo electrónico te lo ha traído Buttondown, la forma más fácil de iniciar y hacer crecer tu boletín.