069: Depormacia radical
Hoy hablaremos de las consecuencias neurológicas de hablar idiomas, de la peñita que ha hecho Emilia Pérez, te daré un truco para alargar tus vacaciones, recorremos un museo como si estuviéramos en el videojuego Doom y veremos una artista que construye formas planas y genera tridimensionalidad.
Encantado de saludarte.
Soy Oscar Arenas Larios, apuntalunas y afilalápices y esto es Utonym, la newsletter para tener las mejores referencias de tu zona.
Hoy hablaremos de las consecuencias neurológicas de hablar idiomas, de la peñita que ha hecho Emilia Pérez, te daré un truco para alargar tus vacaciones, recorremos un museo como si estuviéramos en el videojuego Doom y veremos una artista que construye formas planas y genera tridimensionalidad. Y todo eso en menos de 700 palabras. Exactamente en 627.
¡Despegamos!
Una tendencia 🔮
Deporte, diplomacia y defensa
Gracias a una manipulación de masas de manual, ahora nos parece razonable armarnos hasta los dientes cuando, en teoría, lo que queremos es la paz. Eso tiene derivadas diplomáticas siempre curiosas y hoy quiero poner la mirada en una de ellas.
Que el deporte tiene todo tipo de significados diplomáticos no es ninguna novedad (ahí están las competiciones españolas que se juegan en Arabia Saudí, los tongos en la asignación de los mundiales, el blanqueo de dictaduras a través de eventos deportivos...) pero creo que esto es nuevo: que alguien entre en una liga a cambio de ventajas estratégicas militares.
Es lo que ha pasado entre Australia y Papua Nueva Guinea para evitar que este país se acerque a China. Quizá en el futuro vemos el deporte usado como moneda de cambio en temas de soberanía, bases militares, maniobras…

Un heurístico/modelo mental 🧠
Teorema de Baglini
No abandonamos la política. El teorema de Baglini dice que a menores posibilidades de gobernar de un partido más radicales son sus propuestas… y viceversa. Eso explicaría por qué las fuerzas extremistas deshinchan sus postulados cuando tocan poder o por qué, de repente, cualquier fuerza gobernante tiende a hacer prácticamente las mismas políticas económicas. Más en la Wikipedia.

Un artículo ✒️
¿Somos una persona distinta cuando hablamos otro idioma? por Mari Mar Boillos Pereira y Ana Blanco Canales en The Conversation
Como bilingüe se espabila en una tercera lengua y que trabaja en naming me pregunto habitualmente por qué cada una de mis tres lenguas connotan cosas que las otras no. En todo caso, las derivadas cerebrales de lo que nos pasa cuando hablamos otras lenguas son reales y van más allá de lo que pensaba.

Una buena jugada de branding ♟
El lujo es la forma de consumo más cercana arte y esto, los grandes lo entienden muy bien.
Lo que me ha flipado es que Saint Laurent lo entienda tan bien y que tenga Saint Laurent Productions bajo su ala, con independencia creativa y a la vez con una influencia estética brutal.
Están detrás de la penúltima de Almodóvar o de Emilia Pérez que, polémicas (reales) al margen, es un festival visual y sonoro.

Una herramienta digital 🪛
Yo soy autónomo, pero con la Semana Santa detrás de nosotros y el verano a la vuelta de la esquina deberías echarle un vistazo a esto. Es un optimizador de días de vacaciones. Te dice cómo hacer que te cundan más empalmando con los festivos de tu zona.

Un juguete digital 🪁
Si eres de los 80 o los 90 recordarás el videojuego Doom. Y si eres de los 80 y los 90 y del mundo del artisteo… este es tu videojuego. Pilla picoteo (y vino), y una cosa que le llaman hors d’ouvre y a recorrer pasillos con obras pixeladas.

Una buena dosis de inspiración 💡

Este juego de color, formas y volúmenes en toda la obra de esta mujer me tiene hipnotizado. Lo coleccionaría.
Esto es todo por hoy… Si te haces el guay con los links de Utonym y alguien te pregunta que cómo has descubierto eso, sé amable y dile que se apunte.