con la nada basta logo

con la nada basta

Subscribe
Archives
January 27, 2022

#6 (temporada 2)

Agus,

Esto no es una historia real. Repito ese estribillo como recordatorio de lo que sí puedo elegir. También como gesto irreverente pop, como diciendo que todo puede tomarse un poco menos en serio.

Barbie en el Castillo de Diamantes (2008) empieza con un panorama que alguien en Wikipedia reconstruyó mucho mejor de lo que yo podría:

Liana y Alexa, dos mejores amigas, viven en un mundo antiguo lleno de magia. Su hogar es una humilde cabaña a las cercanías de una aldea. Ambas se dedican a la venta de ramos de flores que ellas mismas cultivan y cuidan en su jardín y a pesar de no tener mucho, las dos viven felices una junto a la otra y disfrutan de la pasión que comparten por la música.

Me gusta que pueda interpretarse como una fantasía de emprendimiento canábico.


[Foto de @harcorepeluche en instagram]

Estuve leyendo Verano de odio (2012) y Sopor (2018), de Chris Kraus. Ambos libros están protagonizados por mujeres de clase media, artistas/intelectuales que viven de rentas. Me pasa con sus libros que sospecho que se cree crítica de una realidad en la que está demasiado metida. Por momentos parece consciente de eso; en Verano de odio, por ejemplo, intenta retratar a un ex privado de libertad y las trabas institucionales que lo arrastran una y otra vez a la puerta de la cárcel, situaciones de las que solo la plata lo puede sacar. Pero lo hace de una manera bastante moralista y de a ratos cursi, como si el personaje, convertido en bolsa de boxeo, fuera una excusa para criticar al sistema carcelario. Vagando en instagram encontré un meme que decía ‘el arte es el único lugar donde nunca tengo que cuestionar mi realidad’.

Cuando empezaba esta respuesta me crucé con este podcast sobre finanzas personales. Interrumpí la escritura como por dos horas para hacer un presupuesto, frustrarme con lo tonto de mis gastos y ponerme algunos objetivos y restricciones. Viré del amor a la plata como un horóscopo de revista. La plata no es una historia real, quizá más bien la prueba última del valor de la ficción.


[Sin título - Manuel Mendive (1998)]

Escribo de plata porque no puedo dejar de pensar en eso que dijiste sobre quién está para nosotres en las hazañas de hacer cosas que no sirven para nada. Le tengo miedo a la idea de vivir de rentas a lo Kraus. Pero aún sin rentas, solo conozco el mundo mediado por el sopor clasemediero en el que nací, crecí y todo eso. Pero traicioné la aspiración de primera generación universitaria estudiando algo que no sirve para nada, la idea de vivir de rentas, de que algo más cubra las exigencias del vivir, opera también como una aspiración secreta. ¿Será que vale la pena venderle el alma al diablo? ¿Se puede comer algo que no sea cuento?

Te abrazo,

M.

Don't miss what's next. Subscribe to con la nada basta:
Powered by Buttondown, the easiest way to start and grow your newsletter.