¿Estás preparado para hacer parte del 1%? 🔥

Archivo

EP011: Por esto no deberías usar localStorage

Marzo 6 | Edición 11 🐧

Si eres un programador ‘normal’, es decir, con conocimientos intermedios, seguramente lo primero que se te pasa por la mente cuando necesitas guardar información importante del lado del cliente, es utilizar localStorage. Bien sean preferencias del usuario, los productos de un carrito de compras o el ID de sesión del usuario.

localStorage es una forma sencilla de almacenar hasta 5MB de datos en el navegador de un usuario. Tomémonos un momento para analizar las características que ofrece:

  • La información solo puede almacenarse como cadenas de texto.

    • P. ej. si guardas una variable con valor “true”, entonces “true” no es un booleano sino una cadena.
Publicación premium
#17
marzo 6, 2024
Leer más

EP010: El principio de Pareto (para informáticos)

Febrero 29 | Edición 010 🐧

Al final del correo te dejamos una breve encuesta para que nos cuéntes un poco más sobre tí, así podremos escribir una newsletter que se adecúe a tus necesidades.

Estoy seguro de que tú, como persona, tienes un montón de deberes, retos y situaciones que te mantienen ocupado. Tan solo pregúntate por un momento, ¿cuántas horas estuviste ocupado ayer? 🤔

Estamos acostumbrados a que necesitamos trabajar duro y muchas horas al día para poder conseguir el éxito, pero la realidad es que esto no siempre es cierto. No vengo a venderte una idea de negocio millonaria para que te conviertas en tu propio jefe y puedas generar ingresos mientras duermes haciendo un par de clics.

Publicación premium
#16
febrero 29, 2024
Leer más

EP009: Los patrones de código (pt. 2)

¿Cómo va esta semana? Esperamos que excelente 🤗. Continuando donde lo dejamos la semana pasada, te presentamos los 10 patrones de código de los que quedamos pendientes.

11) Substets

Se utiliza para generar todos los subconjuntos posibles de un conjunto dado.

👉 Ideal para resolver ejercicios como:

Publicación premium
#15
febrero 21, 2024
Leer más

EP008: Los patrones de código (parte 1)

¡Llegó el momento! Como lo habíamos prometido, en esta edición te revelaremos 20 patrones de código que te darán una base para resolver muchos de los ejercicios de programación que se aplican en las entrevistas de trabajo (o en plataformas como LeetCode, HackerRank, etc.).

🖐 Antes de empezar, ten en cuenta lo siguiente:

  • Un patrón es un modelo a seguir, y su implementación siempre dependerá del lenguaje, el paradigma y la complejidad con la que desees escribirlo.
  • Para cada patrón te proporcionaremos: una explicación de lo que plantea, algunos casos en los que se puede aplicar y un ejemplo de su implementación.
Publicación premium
#14
febrero 14, 2024
Leer más

No completaste tu suscripción :(

, completa tu suscripción a la newsletter 📭

Parece que en las últimas horas intentaste suscribirte nuestra nueva newsletter, pero no completaste el proceso 😱.

1) Para hacerlo, simplemente accede a este enlace, escribe tu nombre y la dirección de correo electrónico a la que te llegó este mensaje.

Publicación gratuita
#13
febrero 11, 2024
Leer más

EP007: La forma correcta de limitar solicitudes a una API

Febrero 7 | Edición 007 🐧

¡Esperamos que estés teniendo una excelente semana! En esta edición trataremos una práctica muy importante cuando se trata de gobernar APIs (y en general cualquier sistema que pueda llamarse).

Se trata del Rate Limiting; un mecanismo crucial que gestiona el flujo de solicitudes hacia un servidor, con el fin de regular la carga del sistema.

La ventaja de esto, es que podemos establecer un límite basándonos en diversos factores como el ID de un usuario, la dirección IP o por el tipo de solicitud.

Publicación premium
#12
febrero 7, 2024
Leer más

EP006: Nadie te explicó así los principios SOLID

Enero 31 | Edición 006 🐧

¡Bienvenidos otra semana más a la newsletter de Ingeniero Binario! 📰

En esta ocasión, hablaremos sobre los 5 mandamientos más importantes que existen en el vasto mundo de la programación orientada a objetos (POO).

Se trata de los principios SOLID, un conjunto de pautas que ayudan a los desarrolladores a escribir código más mantenible, escalable y fácil de entender.

Publicación premium
#11
enero 31, 2024
Leer más

EP005: Usando SQL 'like a pro'

Enero 23 | Edición 005 🐧

Nueva semana, nuevo correo de Ingeniero Binario 😏. En esta ocasión, te daremos algunos tips para cuando utilices SQL para interactuar con tus bases de datos.

Por lo general, escribimos las consultas SQL tal cual como las imaginamos. Pero eso puede tener un coste que no evidenciamos a simple vista, y que termina disminuyendo el rendimiento o, incluso, sobrecargando la base de datos.

Con el fin de mantener optimizadas tus consultas SQL, sigue estas buenas prácticas:

Publicación premium
#10
enero 24, 2024
Leer más

EP004: ¿En qué se diferencian MVC, MVP, MVVM?

Enero 10 | Edición 004 🐧

Acá estamos nuevamente en una nueva edición de nuestra newsletter. Nuestro último correo fue un fragmento de código que seguramente te será de utilidad. Esperamos ir variando poco a poco el contenido que recibes.

No sobra decir que si nos quieres sugerir algún tema, puedes ir a nuestro Instagram y enviarnos un DM. ¡Nosotros estaremos encantados de recibir tus sugerencias 🤗!

Hoy extenderemos el tema del primer post de esta semana: Arquitectura MVC, entra aquí si no lo has visto.

Publicación premium
#9
enero 20, 2024
Leer más

CH001: Un compresor de imágenes

¿Hace cuánto no subes algo a tu portfolio? Don't worry and let's code! 👨‍💻

# 'PIL' es un paquete. https://pypi.org/project/pillow/
from PIL import Image

# Abrimos la imagen que queremos comprimir
file_path =  "img_uncompressed.jpg"
img = Image.open(file_path)

# Obtenemos sus medidas
height, width = img.size

# Configuramos la compresión y la efectuamos
compressed = img.resize((height, width), Image.ANTIALIAS)
compressed.save("img_compressed.jpg", optimize=True,quality=9)

El reto 🕵️‍♂️

¿Qué tal si intentas convertir esto en un programa CLI? Es decir, que reciba parámetros por consola y devuelva una salida en la ubicación que especifiquemos:

Publicación premium
#8
enero 17, 2024
Leer más

EP003: IaaS, PaaS, SaaS ¿Qué WTFaS son?

Enero 10
Edición 003 🐧

¡Hola a todos 👋! Y bienvenidos a esta nueva edición de la newsletter de Ingeniero Binario. En esta ocasión hablaremos sobre todos estos términos que pueden parecer confusos y por alguna razón terminan en 'aaS'.

Todos los mencionados son modelos de servicio en la nube; es decir, son las distintas formas en que las plataformas cloud pueden brindarnos utilidades para nuestro uso.

La diferencia entre cada modelo se basa en el nivel de control que otorgan al usuario. Si suena extraño, no te preocupes. Abordaremos cada uno con ejemplos.

Publicación premium
#7
enero 10, 2024
Leer más

EP002: Los permisos en Linux

Enero 3
Edición 002 🐧

Presentamos la segunda edición de nuestra newsletter 😄. En esta ocasión hablaremos sobre los permisos en Linux, extendiendo el tema de nuestro último post en Instagram.

El sistema de archivos de las distribuciones Linux está jerarquizado en una estructura de árbol, con el directorio raíz ("/") en la cima.

Todo archivo y/o directorio subyacente a este tendrá unos permisos asociados. Existen 3 tipos de permisos:

Publicación premium
#6
enero 3, 2024
Leer más

Completa tu suscripción ahora

, completa tu suscripción a la newsletter 📭

Parece que intentaste suscribirte nuestra nueva newsletter, pero no completaste el proceso 😱. Y nuestra oferta de $1/mes está por acabarse, si lo haces luego serán $3/mes 💸.

1) Para hacerlo, simplemente accede a este enlace, escribe tu nombre y la dirección de correo electrónico a la que te llegó este mensaje.

Publicación gratuita
#5
enero 3, 2024
Leer más

EP001: Una Arquitectura Limpia

Diciembre 26
Edición 001 🐧

¡Hola a todos! 👋. Antes de iniciar con esta primera edición, queremos agradecerles por su apoyo suscribiéndose a la newsletter. Obtendrán contenido de mucha utilidad que los elevará como developers.

Publicación gratuita
#4
diciembre 27, 2023
Leer más

Último llamado

, completa tu suscripción a la newsletter 📭

Parece que en las últimas horas intentaste suscribirte nuestra nueva newsletter, pero no completaste el proceso 😱.

1) Para hacerlo, simplemente accede a este enlace, escribe tu nombre y la dirección de correo electrónico a la que te llegó este mensaje.

Publicación gratuita
#3
diciembre 23, 2023
Leer más
  Archivos más recientes
 
Este correo electrónico te lo ha traído Buttondown, la forma más fácil de iniciar y hacer crecer tu boletín.