¿Estás preparado para hacer parte del 1%? 🔥

Archivo

EP064: Invalidar caché es difícil, pero no para Meta

Una de las frases más populares en el apasionante mundo del software es: “Solo hay dos cosas difíciles: invalidar caché y nombrar variables”, pero, ¿por qué invalidar caché es algo difícil?

La invalidación consiste en eliminar los datos almacenados en caché cuando se desactualizan, es decir, cuando no coinciden con la base de datos original, también conocida como la ‘fuente de verdad’.

Conceptos previos

Meta utiliza MySQL para almacenar sus datos, pero sobre esta se encuentra el TAO (The Associations and Objects), un sistema de caché distribuido en forma de grafo pensado con el fin de optimizar las operaciones de lectura.

Publicación premium
#109
marzo 15, 2025
Leer más

Viernes, cerveza y el fin de bitcoin.

Viernes, 7:30 PM.

Los colegas esperando en el bar.
Las cervezas sudando en la mesa.

Y justo antes de cerrar el portátil…

💥 La noticia que podría cambiar el mundo digital.

Publicación gratuita
#108
marzo 14, 2025
Leer más

La API que te puede dejar en bancarrota

Piensa en una app como Uber.

Depende de Google Maps para funcionar.

Y hace unos años… Google decidió subir los precios de su API un 1400%.

💰 De un día para otro, miles de startups se encontraron con una factura impagable.

Publicación gratuita
#107
marzo 13, 2025
Leer más

¿El fin de las apps conectadas?

Cada vez más empresas restringen sus APIs.

Spotify.

Twitter.

Redes de telecomunicaciones.

Publicación gratuita
#106
marzo 12, 2025
Leer más

APIs que mueren, negocios que caen

Mira,

Depender de APIs externas es como vivir en casa de tus suegros.

El día menos pensado te echan.

Pregúntale a los que usaban la API de Twitter antes de que Elon decidiera cobrarles.

Publicación gratuita
#105
marzo 11, 2025
Leer más

Alexa ya no es tu esclava

“Alexa, pide un Uber”.

Silencio.

¿Se ha roto? ¿Ha perdido la memoria?

Nada de eso.

Publicación gratuita
#104
marzo 10, 2025
Leer más

EP063: Tu primer agente de IA

En los últimos años, Internet se ha contaminado con mucho ruido sobre la inteligencia artificial.

El avance exponencial en este campo, sumado a la complejidad de sus conceptos, ha generado un mar de información en el que es fácil perderse. Es por tal razón que quizás hayas oído hablar de los "agentes de IA" y pensado: "Son lo mismo que un chatbot, ¿no?" 🤷‍♂️

Pero la realidad es muy distinta. Los agentes de IA van mucho más allá.

Tendencia del término “AI Agents” en Google Trends
Publicación premium
#103
marzo 8, 2025
Leer más

¿Unas cervezas o un bug en producción?

Viernes, 7:00 PM.

Las cañas frías.

Los amigos esperando.

Y justo antes de cerrar el portátil… BOOM.

Publicación gratuita
#102
marzo 7, 2025
Leer más

Airbnb no sería nada sin esto (y casi nadie lo sabe)

Airbnb cambió la forma en la que viajamos.

Pero hay algo que poca gente sabe:

Sin APIs, no existiría.

Desde el primer día, conectaron su plataforma con Google Maps API para mostrar ubicaciones.

Publicación gratuita
#101
marzo 6, 2025
Leer más

De estudiante a trabajar en Netflix, menudo crack

Tenía 19 años.

Estudiaba ingeniería.

Y un día, frustrado por los subtítulos malos en una serie, decidió crear su propia API de traducción en tiempo real.

La subió a Internet.

Publicación gratuita
#100
marzo 5, 2025
Leer más

La IA y una API lo hicieron millonario

Un programador aburrido.

Un fin de semana libre.

Y una idea:

Crear una API que generara imágenes con inteligencia artificial.

Publicación gratuita
#99
marzo 4, 2025
Leer más

El hackeo más absurdo de la historia (y cómo evitarlo)

Hace poco, una empresa perdió millones porque un hacker descubrió que su API no tenía seguridad.

No necesitaba contraseñas.

Ni autenticación.

Bastaba con poner una URL en el navegador y acceder.

Publicación gratuita
#98
marzo 3, 2025
Leer más

Netflix está dejando que otros hagan su trabajo (y lo está haciendo a propósito)

Netflix no solo es la mayor plataforma de streaming del mundo.

También es uno de los mayores proveedores de APIs.

¿Por qué?

Porque han entendido algo que muchos aún no ven:

Publicación gratuita
#97
marzo 1, 2025
Leer más

EP062: GitHub Actions desde 0

Aunque parezca un chiste, una tarea que tome ‘solo 5 minutos diarios’, toma también 35 minutos a la semana, 2.3 horas al mes, y 28 horas al año.

Como desarrolladores, deberíamos enfocarnos en las tareas que aportan más valor al producto, en lugar de repetir procesos manuales.

Además, ¿a quién no le gusta automatizar cosas? 🤷‍♂️

Publicación premium
#96
marzo 1, 2025
Leer más

Un error de código le costó 100.000 dólares en una tarde

Esto le pasó a un desarrollador.

No un principiante, no.

Alguien con experiencia.

Quiso optimizar su aplicación.

Publicación gratuita
#95
febrero 28, 2025
Leer más

Amazon te está espiando. Y lo sabe todo sobre ti.

Lo de las cookies es cosa del pasado.

Ahora Amazon ha desarrollado una API que puede predecir lo que vas a comprar antes de que lo compres.

Sí, como lo lees.

No es ciencia ficción.

Publicación gratuita
#94
febrero 27, 2025
Leer más

El ingeniero que destruyó su propia API (sin darse cuenta)

Mira.

Hace unos días, un ingeniero de Google cometió un error que dejó a miles de desarrolladores en jaque.

Pensó que estaba limpiando código muerto.

Borró una API que, según él, “ya no usaba nadie”.

Publicación gratuita
#93
febrero 26, 2025
Leer más

¿Qué va primero, el dinero o las APIs?

Ojo a esto.

Una fintech española, Embat, acaba de hacer una jugada que lo cambia todo: ha comprado Necto, una empresa de EE.UU. especializada en APIs bancarias.

¿Qué significa esto?

Que ahora pueden conectar con más de 15.000 bancos y operar en 70 divisas. Que los pagos en tiempo real ya no son cosa del futuro, sino del presente. Que la gestión financiera está dando un giro radical.

Publicación gratuita
#92
febrero 25, 2025
Leer más

Tu API tarda más que un caracol con resaca.

La semana pasada, en medio de un café frío y una lista interminable de tareas, recibí un mensaje de un amigo:

— Tío, mi aplicación va más lenta que un lunes sin café. La gente se va antes de que cargue la respuesta. Estoy perdiendo clientes.

No es el primero que me lo dice. Y no será el último.

Vivimos en un mundo donde la gente se desespera si un vídeo tarda más de dos segundos en cargar.

Publicación gratuita
#91
febrero 24, 2025
Leer más

EP061: Nadie te dijo cómo documentar una API

Como toda pieza de software, las APIs también deben documentarse, y para ello claramente existe un estándar 😏.

En este episodio, te enseñaremos cómo pasar de no tener absolutamente ningún tipo de documentación, a tener algo como esto:


Publicación premium
#90
febrero 22, 2025
Leer más

Hoy no tengo nada que decir. Feliz viernes

En serio.

Podría contarte una historia.
Podría darte contexto.
Podría adornarlo todo con una anécdota interesante.

Pero mira…

Es viernes.

Publicación gratuita
#89
febrero 21, 2025
Leer más

La API que me hizo dudar de mi carrera

Pocas cosas hacen que un desarrollador piense en dejarlo todo y vender cocos en la playa.

Una API que no funciona es una de ellas.

Me pasó hace un tiempo.

Todo el sistema dependía de una API externa. Un día, dejó de responder.

Publicación gratuita
#88
febrero 20, 2025
Leer más

No eres malo. Tus herramientas sí (hasta ahora)

Hace unos días, vi algo que me dejó pensando.

Un desarrollador contaba en un foro cómo había pasado tres semanas enteras integrando diferentes blockchains para un proyecto.

Tres. Semanas.

API tras API.
Errores sin explicación.
Documentación contradictoria.

Publicación gratuita
#87
febrero 19, 2025
Leer más

Cómo una API barata casi me deja en la ruina

Mira.

Hace unas semanas, me sentí como un niño en una tienda de caramelos.

Había encontrado la API perfecta para lo que estaba construyendo. Rápida, potente, con IA integrada y, encima, baratísima.

Demasiado bueno para ser verdad, ¿no?

Publicación gratuita
#86
febrero 18, 2025
Leer más

Vete buscando trabajo si no haces esto

Mira esto.

Una multinacional con oficinas de cristal, empleados con su Mac último modelo y café de especialidad en cada esquina.

Un ejército de expertos en ciberseguridad, firewalls de última generación y auditorías constantes.

Nada podía salir mal.

Publicación gratuita
#85
febrero 17, 2025
Leer más

OpenAI acaba de matar a los chatbots tontos

Si crees que ya lo has visto todo en IA, prepárate.

Porque lo que acaba de soltar OpenAI no es una simple actualización.

No es un parche.

No es una mejora menor.

Publicación gratuita
#84
febrero 15, 2025
Leer más

EP060: La asombrosa verdad detrás de Node.js

Node es una de las tecnologías que están ‘mandando la parada’ hoy en día.

Se trata de un entorno de ejecución (o runtime) para JavaScript basado en el motor V8 de Chrome.

Antes de que Node existiera, no podíamos ejecutar JavaScript por fuera del navegador, pero gracias a que este incorpora el intérprete de JavaScript, entonces ahora podemos utilizarlo del lado servidor o incluso para IoT (Internet de las Cosas).

Una de las cosas que más ha llamado la atención de este runtime es su rendimiento, ya que:

Publicación premium
#83
febrero 15, 2025
Leer más

Integrar APIs era como tu ex… hasta hoy

Hace unos años, trabajaba en un proyecto que pintaba increíble.

Tenía todo listo: una idea brillante, un equipo motivado y un plan de desarrollo que sonaba perfecto en papel.

Hasta que nos encontramos con el muro.

Queríamos integrar varias APIs de telecomunicaciones. Acceder a datos de red, mejorar la experiencia del usuario, hacer magia con la conectividad.

Publicación gratuita
#82
febrero 14, 2025
Leer más

La jugada maestra de Ericsson (no importa quién sea)

Hace un par de días, me pasó algo curioso.

Estaba revisando noticias, como siempre. Que si una empresa compró a otra. Que si el mercado sube, que si baja. Lo típico.

Y, de repente, BOOM.

Una noticia me hizo detenerme en seco.

Publicación gratuita
#81
febrero 13, 2025
Leer más

Descubre cómo evitar ser parte del 681%

Mira,

Hace unos días, mientras navegaba por las últimas novedades tecnológicas, me topé con un dato que me dejó helado: los ataques a APIs han aumentado un 681% en el último año.

Sí, has leído bien. 681%.

Y no, no es solo un número aterrador que alguien soltó por ahí. Es la realidad.

Publicación gratuita
#80
febrero 12, 2025
Leer más

¿Te rindes tan fácilmente?

Mira,

Veo que has decidido darte de baja de nuestra newsletter. Quizás pienses que ya lo sabes todo sobre APIs y DevOps, o tal vez prefieras enterarte de las novedades cuando ya son agua pasada.

Pero, por si acaso te queda un atisbo de curiosidad, déjame contarte algo que está revolucionando el sector:

Según un reciente artículo de DevPro Journal, se espera que las APIs impulsen un aumento en la adopción de DevSecOps en 2025 y más allá. Además, las tendencias apuntan a que las plataformas low-code y no-code están aquí para quedarse, transformando la manera en que desarrollamos software.

Publicación gratuita
#79
febrero 12, 2025
Leer más

¿Sigues buscando en Google?

Mira,

Vamos a dejarnos de cuentos.

Google ya no es lo que era. La gente está dejando de buscar para empezar a preguntar.
Y la IA responde sin anuncios, sin clics innecesarios, sin perder el tiempo.

Bing se ha aliado con ChatGPT y Google está en pánico.
Porque las búsquedas, tal y como las conocemos, están muriendo.

Publicación gratuita
#78
febrero 11, 2025
Leer más

Spotify la lía con su API

No sé si te enteraste, pero esta semana Spotify ha metido tijera en su API.

Han restringido el acceso a ciertos datos musicales y ahora muchas aplicaciones que dependían de ellos se han quedado en el aire. Lo hicieron sin avisar demasiado y más de un desarrollador está tirándose de los pelos.

Si trabajas con APIs, esto es un recordatorio brutal de que depender de una API sin tener un plan B es jugar con fuego.

Si quieres aprender cómo gestionar y optimizar APIs sin que te pille el toro, en mi plataforma te explico cómo hacerlo con Mulesoft.

Publicación gratuita
#77
febrero 10, 2025
Leer más

EP059: La ingeniería detrás de DeepSeek-R1

Empezamos el año bien fuerte en la industria 😅.

La llegada de DeepSeek definitivamente se ha convertido en un hito que marcará un antes y un después en el desarrollo de los LLMs.

De seguro ya habrás visto este famoso gráfico que nos permite comparar el rendimiento de DeepSeek-R1 con otros modelos, estando muy a la par. Pero lo más asombroso, es lo barato que les salió a los chinos.

Publicación premium
#76
febrero 8, 2025
Leer más

¿Todavía no recibes esto en tu bandeja?

Mira ,

Voy al grano.

Estoy a punto de empezar a enviar correos con noticias sobre APIs, totalmente gratis.

Cosas que te interesan. Sin paja. Sin enlaces a artículos de 15 minutos que nunca lees. Solo lo esencial, en un correo corto y claro.

Publicación gratuita
#75
febrero 3, 2025
Leer más

EP058: ¿Qué hace gRPC?

Cuando tenemos una arquitectura de microservicios, por lo general mediamos su comunicación usando nuestra vieja confiable: HTTP REST, y transmitimos los datos en un formato JSON.

Pero esa no es la única manera que tenemos de comunicar microservicios. Hoy hablaremos sobre una de las formas más eficientes que hay: gRPC.

Antes que nada, hay que aclarar que gRPC no es un reemplazo de HTTP, tampoco es un protocolo.

gRPC es en realidad un framework que facilita la comunicación entre microservicios, gracias a las tecnologías que lo componen.

Publicación premium
#74
febrero 1, 2025
Leer más

EP057: Si supieras programación dinámica...

¿Has oído mencionar a la programación dinámica (DP) en algún lado?

Quién pensaría que ella es la solución a muchos de los problemas que parecen no tenerla. Si la aprendieras, te abriría la mente a un mundo de posibilidades que aún no te imaginas. Pero no te juzgo, pues es un tema misterioso e incomprendido por muchos.

Suficiente clickbait…

Pero lo que acabas de leer es parcialmente cierto: la programación dinámica es una herramienta superpoderosa si aprendes a manejarla.

Publicación premium
#73
enero 25, 2025
Leer más

EP056: Concurrencia explicada

Uno de los conceptos que todo programador experto debería conocer es el manejo de operaciones concurrentes.

Aunque pueda sonar complejo, empezaremos desde 0, e incluso, dividiremos el tema en varios episodios, pues queremos que termines con una amplia compresión de lo que la concurrencia es y cómo se aplica.

Recuerda que si tienes alguna duda, siempre puedes escribirnos un DM a Instagram y con gusto la solucionaremos 🤗.

Para empezar, remontémonos a la CPU.

Publicación premium
#72
enero 18, 2025
Leer más

EP055: Cómo no sobreingenierizar (Don't Overengineer)

En muchas ocasiones escuchamos voces externas diciéndonos que no deberíamos ‘sobrecomplicar’ nuestro sistema.

Al mismo tiempo, es normal que nos sintamos bombardeados con una cantidad de soluciones que prometen ser perfectas al asegurarnos mantenibilidad, flexibilidad, escalabilidad, calidad (…y todo lo demás que termine en ‘idad’).

Incluso, en Ingeniero Binario solemos compartir muchos patrones, principios, marcos de trabajo y otras prácticas que muchas veces se aplican cuando no son necesarias.

Hoy discutiremos algunas cosas que debes entender acerca de la sobreingeniería para saber cuándo está bien —o no— pasarse de la raya.

Publicación premium
#71
enero 11, 2025
Leer más

Un pequeño obsequio 🎁

, estamos emocionados de que ahora hagas parte de nuestra newsletter.

A través de este medio, todos los sábados, entregamos conocimiento que te ayudará a elevar tu carrera de una manera inigualable.

✨ Recuerda que las pequeñas acciones traen consigo grandes resultados en el futuro, y eso es lo que hace especial a nuestra newsletter.

Como un regalo por confiar en nosotros, te anexamos 3 episodios anteriores que te pueden ser de gran utilidad:

Publicación premium
#70
enero 9, 2025
Leer más

EP054: El teorema de CAP

¡Feliz año 2025! 🥳 Esperamos que estés tan emocionado como nosotros por seguir elevando nuestras habilidades ingenieriles y creando el futuro.

Hoy vamos a tratar un tema bien importante a la hora de diseñar sistemas distribuidos; se trata del teorema de CAP, también llamado teorema de Bewer.

Recordemos que un sistema distribuido es una colección de computadoras independientes que funcionan como un único sistema cohesivo para el usuario final.

Un claro ejemplo de esto son los microservicios.

Pero antes de ahondar en qué es lo que postula el teorema, hablemos sobre por qué se llama así.

Publicación premium
#68
enero 4, 2025
Leer más

EP053: Normalización de bases de datos

¡Hola chicxs! Hemos llegado a nuestra última newsletter del año 😃, así que les dejamos un mensaje especial al final de este episodio.

Cuando diseñamos una base de datos, uno de los objetivos principales es garantizar que sea eficiente, fácil de mantener y libre de inconsistencias. ¿Verdad?

Para lograr esto, podemos emplear muchas prácticas, entre ellas la normalización.

La normalización es una técnica que nos da algunos estándares, llamados ‘formas normales’, con los cuales podemos minimizar la redundancia de datos y así garantizar la integridad de nuestra información.

Publicación premium
#67
diciembre 28, 2024
Leer más

📬 ¿Tienes 1 minuto?

,

Esperamos que estés disfrutando del contenido de nuestra newsletter tanto como nosotros disfrutamos creándolo para ti.

Necesitamos una pequeña ayudita tuya; nos encantaría conocer mejor tus intereses y necesidades para seguir mejorando y ofreciendo contenido que realmente te apasione y te sea útil.

Por eso, te pedimos amablemente que dediques unos minutos para completar una breve encuesta, con lo que haremos tu experiencia como suscriptor sea aún más valiosa ✨.

Publicación premium
#66
diciembre 23, 2024
Leer más

EP052: Buenas prácticas para hacer logging

¿Qué tal chic@s?

En el episodio de hoy discutiremos sobre el logging, una práctica común de monitoreo que permite registrar información relevante sobre el comportamiento de un sistema para facilitar su análisis y depuración.

El logging tiene su ciencia

Quien pensaría que decidir qué registros mostrar es una de las tareas más desafiantes en el desarrollo de software.

Publicación premium
#65
diciembre 21, 2024
Leer más

EP051: Los 10 riesgos críticos de seguridad más comunes

¡Hola! Nos alegra que tenerte por acá, ya se siente la Navidad, ¿no? 🎅

Pensar que tu software no es vulnerable a ningún ataque es un craso error.

El software hoy en día es más complejo que nunca, y la cantidad de elementos que intervienen en él es lo que lo hace vulnerable a cualquier tipo de ataque.

Solo imagina: si las organizaciones más grandes y con mayores recursos enfrentan violaciones de seguridad, ahora imagínate una empresa ‘común y corriente’.

Publicación premium
#64
diciembre 14, 2024
Leer más

EP050: El ciclo de vida del software

Existen muchas metodologías para desarrollar software; de seguro habrás oído mencionar el enfoque en cascada o agile debido a que son las más comunes.

Pero, en realidad, el software tiene un solo ciclo de vida, lo que pasa es que hay muchas formas de implementarlo.

Seguir el modelo estándar para desarrollar software, nos asegura que estamos entregando software de calidad al pasar por todas las etapas requeridas.

En este episodio, revisaremos paso a paso lo que debes hacer en cada etapa, además de las diferentes metodologías que implementan dicho modelo, junto con las particularidades de cada una.

Publicación premium
#63
diciembre 7, 2024
Leer más

EP049: Solo usas el 1% de SSH

Se ha llegado el fin de semana, y con él nos acercamos al último mes del año. ¿Ya se siente Navidad o no? 🎄🎅

Seguramente ya hayas utilizado SSH anteriormente, por lo que sabrás que es una herramienta útil para conectarse a servidores remotos.

Pero la cuestión es que pocas veces le sacamos el máximo provecho, pues desconocemos la cantidad de usos que tiene.

Antes que nada, repasemos un poco cómo es que funciona y luego miremos qué otras cosas es capaz de hacer.

Publicación premium
#62
noviembre 30, 2024
Leer más

EP048: No uses más SaaS, haz esto

¿Qué tal ha ido tu semana?

Independientemente de cómo haya sido, ahora ha venido el inge a arreglártela 😉. Hoy vamos a enfocarnos más en hablar sobre herramientas.

Y es que, muchas veces necesitamos de SaaS como Firebase, Heroku, Airtable, pero hay que recordar que estos son de pago y siempre viene bien ahorrar un poco —o incluso tener mayor control y privacidad sobre la información que allí almacenamos—, y pues qué mejor que hacerlo apoyando a la comunidad de código abierto.

Ahora piensa: ¿Qué tal si pudiera servir esas mismas plataformas por mi propio servidor?, algo así como tener el mapa de GTA todito para ti solo 😅.

Publicación premium
#61
noviembre 23, 2024
Leer más

EP047: Patrones de diseño comportamentales pt. 2

¡Qué tal! Acá estamos de nuevo con otro episodio de la serie de patrones de diseño.

Esta vez, continuaremos con la categoría de patrones comportamentales que ya habíamos iniciado anteriormente.

¡Vamos al rollo! 🔥

En este episodio encontrarás:

Publicación premium
#60
noviembre 16, 2024
Leer más

EP046: Arquitectura de software en una imagen

¡Qué gusto tenerte otro sábado por acá! ☕

Estábamos indecisos sobre si enviar otro episodio de la serie de patrones de diseño, o resumir todos los patrones arquitectónicos que existen en una imagen. Te darás cuenta por el título que nos fuimos por la segunda.

¡Pero tranqui! La semana que viene tendremos el próximo episodio de patrones de diseño, en el que hablaremos sobre los patrones de tipo comportamental que nos faltan 🤗.

Hoy traemos un tema similar, pues también hablaremos de patrones, pero en este caso de arquitectura.

Publicación premium
#59
noviembre 9, 2024
Leer más
  Archivos más recientes
 
Archivos más antiguos
www.ingenierobinario.com
Este correo electrónico te lo ha traído Buttondown, la forma más fácil de iniciar y hacer crecer tu boletín.