Geek Peek #04 - $GME TO THE MOON 💎🚀🚀🚀🚀🚀🚀🌙
Bienvenidos a otra edición de Geek Peek. Aprovecho para agradecerles por acompañarme en una nueva edición del boletín, me hace muy feliz que les guste. Esta semana dos personas muy queridas me escribieron para decirme que están tripeando y eso significa demasiado para mi. Gracias de verdad.
Recuerden que pueden buscarme en mi twitter en cualquier momento para conversar sobre cualquier cosa que mencione aquí, siempre queda mucho material por fuera.
¡Comencemos, pues!
Noticias Breves
- El Rubius finalmente habló sobre la polémica de su mudanza a Andorra. Si no están al tanto de esta noticia, hace un par de semanas el famosísimo streamer Rubius anunció que se mudaría al país favorito de muchos enchufados (como si España no lo fuera jejeje) y esto desencadenó una explosión de titulares y declaraciones que lo hacían que ver como un ladrón que escapaba de España para evadir impuestos. Vale la pena leer el comunicado para saber cuál es su punto de vista, que no es difícil de entender.
- El IVIC también se pronunció, pero sobre las goticas mágicas musicales que curan el coronavirus, según Maduro. Una serie de científicos venezolanos firmaron esta carta donde desconocen saber de qué habla el presidente y además recomiendan que se siga solamente las recomendaciones de la OMS.
- Esta noticia que indicaba que un turista murió en Mendoza, Argentina al ser impactado por un sorete (mojón) de cóndor se hizo viral y muchos (entre ellos yo) creyeron que era cierta. La verdad es que es una noticia de un portal de noticias satíricas llamado Infogarch. Entren y lean el artículo completo, me dio mucha risa.
- Casi 3.000 estudiantes y académicos de Reino Unido firmaron una carta abierta donde piden que se investigue a editoriales que han subido fuertemente los precios de sus e-books desde que comenzó la pandemia. Dicen que estas editoriales se han aprovechado de la crisis de salud provocada por el COVID-19 para subir los precios, pues es muy difícil acceder a librerías o libros en físico en este momento. ¿Se acuerdan como el hielo subió de precio cuando se fue la luz en toda Venezuela? Pues lo mismo pero más nerd.
Temas de la Semana
Estas son las noticias que merecen un poco más de desarrollo. Espero que les parezcan interesantes.
Minería de Carbón y Calentamiento Global
Esta semana fue publicado un estudio que sugiere que las emisiones de metano provenientes de minas de carbón son aproximadamente 50% más grandes de lo que antes se calculaba. Esta nueva estimación se debe a dos factores: el metano proveniente de minas de carbón abandonadas y el descubrimiento de que las minas profundas contribuyen con mucho más metano del que se esperaba.
El metano es un gas de efecto invernadero bastante potente, con un potencial de efecto invernadero de 23, es decir, cada metro cúbico de metano calienta la atmósfera al mismo ritmo que 23 metros cúbicos de CO2. Desde hace años los científicos ven con preocupación la emisión de este gas proveniente de dos fuentes principales relacionadas con la actividad comercial humana: la minería de hidrocarburos (como el gas natural o el carbón) y la agricultura, en particular la producción de arroz y de ganado bovino.
Lo de las vacas da para hablar mucho, pero en resumen su sistema digestivo hace que sean grandes productoras de metano. La traducción de esto es que los peos y eructos de las vacas están destruyendo el planeta. Esto ha llegado al punto de darles de comer algas (oh la lá, la vaca que come alga nori) para que le bajen dos a los gases.
Pero volviendo al carbón, los científicos que hicieron este estudio sobre las minas de carbón señalan que las minas siguen contribuyendo con emisiones de metano aún estando abandonadas, siempre y cuando no sean inundadas como medida de seguridad. El estudio es importante porque, aunque en Estados Unidos y Europa la minería de carbón es cada vez menor, en países del sudeste asiático está aumentando rápidamente.
Los invito a que vean el episodio de Last Week Tonight donde hablan de la industria del carbón en EEUU y lean sobre el incendio de Centralia, que es una veta de carbón que ha estado quemándose desde 1962 y se estima que se quemará por 250 años más. Este incendio hizo que el pueblo de Centralia fuese abandonado y sirvió para inspirar el terrorífico pueblo de Silent Hill. Es una LOCURA el tema de las minas incendiadas.
TL;DR: Detener la minería de carbón no será suficiente para detener su efecto en el calentamiento global, habrá que tomar medidas extremas en las minas de carbón abandonadas para detener sus emisiones de metano.
Oh, God, Not the Bees!
Me encanta Nicholas Cage, chamo. ¿Han visto esa escena de la película The Wicker Man? Nominada a escena de terror más cómica de la historia.
Bueno, a lo que iba. Dos investigadores de la Universidad Nacional del Comahue en Argentina descubrieron que aproximadamente 25% de las especies de abejas a nivel mundial no han sido vistas desde 1990. Esta reducción es especialmente alarmante porque hay 55% más reportes sobre abejas desde el 2000, así que no han desaparecido por falta de evidencia.
Este es la primera estimación a largo plazo que se hace sobre la reducción en la población de abejas a nivel mundial, y aunque no significa que 25% de las especies de abejas se hayan extinguido, si apunta a que se están haciendo cada vez más raras.
Con frecuencia escuchamos sobre la importancia de las abejas en el ecosistema y lo que implica que la actividad humana las esté matando. Para que se hagan una idea de lo frágil que es la posición de nuestro sistema agrícola, un estudio publicado en la revista Nature señala que un subconjunto muy pequeño de las especies de abejas es responsable por 80% de la polinización de los cultivos a nivel mundial. Eso significa que si ese 2% de especies de abejas se extingue, 80% de la comida cultivada a nivel mundial colapsaría. Sin abejas podemos decirle adios a las manzanas, almendras, naranjas y aguacates. Sascha Fitness lee esto y le da una vaina.
Aquí hay 5 maneras sencillas de ayudar a las abejas desde nuestro ámbito personal. También este es un subreddit dedicado a la jardinería y a tripear con los animalitos que aparecen en los jardines. Si no quieres hacer nada de esto por las abejas, al menos hazlo por Sascha.
TL;DR: Cada año que pasa los científicos están registrando menos especies de abejas. Esto los preocupa por las graves consecuencias que esto puede traer sobre la economía, la producción de alimentos a nivel global y la salud de los ecosistemas del mundo entero.
Obviamente, Gamestop
Oh boi. OH BOI. Lo que pasó esta semana con Wall Street, Gamestop, Robinhood, Elon Musk y Dogecoin fue una demencia. Desde el principio estuve fascinado con todo el tema y cada día que pasaba descubría que tenía más capas y más actores involucrados. Ponerme a resumirlo o explicarlo es un poco ambicioso, porque la verdad es que no termino de entenderlo bien. Sin embargo, quiero compartir con ustedes varios hilos de Twitter y artículos que me ayudaron a hacerme una imagen más clara de todo este asunto. Así ustedes también sacan sus propias conclusiones.
Qué pasó:
- Este hilo es un buen punto de partida para entender dónde comenzamos. Fue escrito el 27 de enero, antes de que comenzaran a congelar la bolsa y todo se complicara más.
- Este hilo me encantó. Explica cuál es verdadero modelo de negocio de las aplicaciones como Robinhood, explica a nivel básico muchos términos financieros y le tira mierda a Elon Musk. Pura candela.
Quién comenzó todo esto:
- Hay evidencia de que esto llevaba rato siendo planeado por los mente de tiburón de r/wallstreetbets. Esto lo publicaron hace 4 meses y hace que uno entienda muy bien la lógica de hacer lo que hicieron.
- De hecho, este es el video donde u/DeepFuckingValue analiza la posición de Gamestop y hace que empiece a rodar la bola de nieve. Esto es en julio de 2020. Toda el camino que recorrió este tipo es demasiado épico, es una de las cosas que mas me ha gustado de investigar sobre el tema. Estuvo demasiado claro desde el principio. Además tuvo las bolas de TITANIO de perder 15 millones de dólares el jueves y no vender ni una acción. WHAT A GOD.
Una buena conclusión que podemos sacar de todo esto:
- Este tweet me reventó. "Cuando pienses por primera vez que llegas demasiado tarde a algo, todavía no es demasiado tarde."
Recomendaciones de la Semana
- Este video donde el matemático, autor y comediante Matt Parker hace una rutina sobre hojas de cálculo de Excel. Suena raro, pero vale la pena. Si ya lo vieron, también les recomiendo el resto del canal de Stand Up Maths, donde hay joyitas como este video donde construyen una calculadora con 10.000 fichas de dominó. También les recomiendo su show "¿Qué pasa cuando las matemáticas salen mal?" que pueden conseguir aquí.
- Los combitos de Humble Bundle. Esto es un modelo de negocio que se ha vuelto más popular con el tiempo, pero Humble Bundle fue uno de los pioneros en intentarlo. Se trata de una página web que vende combos de videojuegos, libros, bibliografía técnica, etc., bajo un modelo de "paga lo que quieras". También tiene una suscripción a través de la cual puedes recibir juegos todos los meses. Si quieres hacer crecer tu biblioteca de juegos de una manera económica, es tremendo plan.
- Este hilo de Romina Suárez-Piña (una divulgadora científica venezolana) donde muestra fotos del Zulia tomadas desde la estación espacial. Está muy lindo y tiene información súper interesante, como la colaboración de dos venezolanos en el alunizaje del Apolo 11.
- Este video de Drawfee donde intentan dibujar Pokemones desde cero, sin saber cómo son realmente. Debe ser el video que más me ha hecho reir en mi vida, estuve sin poder respirar como por 5 minutos. Drawfee es un canal donde varios ilustradores se ponen retos de dibujo, como dibujar personajes de Disney como personajes de Dark Souls. Este en particular me mató, muerto, DEAD.
- Este hilo sobre una abuela que jugaba Calabozos y Dragones que me pegó durísimo en el cora. Demasiado wholesome.