LABNL logo

LABNL

Subscribe
Archives
September 3, 2021

Proyectos ciudadanos que recién abren sus convocatorias | LABNL

Te invitamos a integrarte a los proyectos de LABNL Lab Cultural Ciudadano, que recién abren sus convocatorias.

El programa MIC engloba las ideas que nacen desde el equipo de mediación de LABNL. Cada proyecto impulsa la conformación de comunidades de práctica y aprendizaje que, a través de la experimentación y el trabajo colaborativo, construyen conocimientos colectivos, prototipos y nuevas posibilidades a las problemáticas planteadas.

Las convocatorias están abiertas a la participación de cualquier persona interesada en aprender y construir colaborativamente.


🏛 Monterrey Antiguo VR: Una mirada al pasado desde la realidad virtual

Mediador investigador: Osvaldo Aguilar

Experimentación con multimedia digital para la recuperación y visibilización del patrimonio arquitectónico perdido. En esta primera etapa se busca desarrollar una experiencia de realidad virtual que permita recrear nuevamente el Cine Elizondo, sitio icónico de la ciudad de Monterrey.

📅 Fecha límite de registro: viernes 10 de septiembre de 2021

👉🏼 Registro: https://bit.ly/monterreyantiguovr


🌊 Hombres que hacen olas: Archivo de arte, fábricas y masculinidades

Mediador investigador: Mario Barragán

Creación colaborativa de un archivo de piezas artísticas creadas a partir de las vivencias y sentires de lo que representa ser hombres en espacios como fábricas e industrias, indagando en la diversidad de identidades masculinas presentes en esos contextos de trabajo.

📅 Fecha límite de registro: viernes 10 de septiembre de 2021

👉🏼 Registro: https://bit.ly/hombresquehacenolas


🏞 Viaje al microcosmos de N.L. Explorando la riqueza imperceptible del río a través de la microscopía y el arte

Mediadora investigadora: Lizeth Ovalle

Comunidad de ciencia ciudadana que investigará el río Santa Catarina desde una mirada sensible, indagadora, artística y científica que incite al redescubrimiento de los diversos seres, desde la flora y la fauna hasta los seres microscópicos. Los hallazgos se comunicarán a través de la experimentación artística.

📅 Fecha límite de registro: viernes 10 de septiembre de 2021

Registro: https://bit.ly/microcosmosnl


🚸 Re-Sanando las banquetas: De peatones a restauradores

Mediadora investigadora: Carolina Quiroz

Comunidad de peatones/restauradores que explorará la co-creación un kit de herramientas para hacer intervenciones de manera artística y funcional en las banquetas dañadas de la ciudad, con el objetivo de sanar sus grietas, daños o imperfectos y convertirlas en espacios seguros para los peatones.

📅 Fecha límite de registro: sábado 11 de septiembre de 2021

👉🏼 Registro: https://bit.ly/resanandolasbanquetas


📖 Cuerpos sin expectativas: Novela gráfica co-creada por mujeres

Mediadora investigadora: Paloma Sánchez de la Barquera

El objetivo de este proyecto es co-escribir, co-ilustrar y co-editar una novela gráfica entre mujeres, que presente una historia formada de diversos testimonios de redescubrimiento y revaloración del propio cuerpo a partir de deshacerse de las expectativas sociales que se le imponen.

📅 Fecha límite de registro: viernes 17 de septiembre de 2021

👉🏼 Registro: https://bit.ly/cuerpossinexpectativas


🖼 Plataforma digital de encuentro para productores(as) creativos(as) en formación

Mediadora investigadora: Valeria Cuellar

Desarrollo de una plataforma digital colaborativa para generar espacios de diálogo, inspiración, intercambio y encuentro entre jóvenes estudiantes interesados en la producción artística, gestión cultural, curaduría, museografía e intervención del espacio público; con el objetivo de compartir experiencias, documentación y difusión de los proyectos y procesos de creación de estas nuevas generaciones.

📅 Fecha límite de registro: viernes 17 de septiembre de 2021

👉🏼 Registro: https://bit.ly/plataformadigitalcolaborativa


🫂 Repositorio colectivo de herramientas de búsqueda y cuidado para las mujeres familiares de personas desaparecidas

Mediadora investigadora: Ana Cepeda

El proyecto busca crear una caja de herramientas a partir de los conocimientos generados por las mujeres familiares de personas desaparecidas, para facilitar un espacio de intercambio de materiales, procedimientos y estrategias que sean útiles para las mujeres que enfrentan la desaparición de un familiar.

📅 Fecha límite de registro: domingo 19 de septiembre de 2021

👉🏼 Registro: https://bit.ly/repositoriodebusqueda


Llegó el momento de colaborar.

#ExperinmentaLABNL #ProgramaMIC #InnovaciónCiudadana

Don't miss what's next. Subscribe to LABNL:
Powered by Buttondown, the easiest way to start and grow your newsletter.