Hace un par de días, me pasó algo curioso.
Estaba revisando noticias, como siempre. Que si una empresa compró a otra. Que si el mercado sube, que si baja. Lo típico.
Y, de repente, BOOM.
Una noticia me hizo detenerme en seco.
Ericsson (sí, los de telecomunicaciones) se ha juntado con doce operadores gigantes—Verizon, Deutsche Telekom, Reliance Jio y más—para lanzar una plataforma que venderá APIs de red.
Déjame traducirte esto.
Están creando un mercado global de APIs. Como el roaming, pero en versión "hazlo fácil y gana dinero con ello".
Esto significa que una API podrá funcionar en diferentes países y redes sin dolores de cabeza.
A efectos prácticos:
Bancos usando APIs para prevenir fraudes en tiempo real.
Videojuegos con latencias mínimas, casi mágicas.
Aplicaciones que saben cuándo llega tu paquete antes de que el repartidor lo sepa.
Las posibilidades son BRUTALES.
Y te digo una cosa.
Esto no es solo para los gigantes. También es para ti.
Si alguna vez has pensado en desarrollar tu propia API o mejorar la que ya tienes, este es el momento.
No lo dejes para otro día. La ola está aquí. Súbete o mírala desde la orilla.
Pd: Si quieres empezar, aquí tienes todo lo que necesitas
— Alexander, CEO de Ingeniero Binario