Hace unos años, trabajaba en un proyecto que pintaba increíble.
Tenía todo listo: una idea brillante, un equipo motivado y un plan de desarrollo que sonaba perfecto en papel.
Hasta que nos encontramos con el muro.
Queríamos integrar varias APIs de telecomunicaciones. Acceder a datos de red, mejorar la experiencia del usuario, hacer magia con la conectividad.
¿Y qué pasó?
Que cada operadora tenía su propio sistema.
Su propio lenguaje.
Sus propias reglas.
Era un infierno.
Para integrar algo con Telefónica, había que hablar con tres equipos distintos.
Con Vodafone, el proceso era otro.
Y con Orange, directamente parecía que te pedían permiso a los dioses para acceder a su API.
Cada integración tomaba meses. Mucho dinero. Mucha frustración.
Hasta que, claro, el proyecto se murió.
Ahora dime, ¿qué pasaría si alguien hubiera creado un solo estándar para acceder a todo eso de forma simple?
Pues justo eso acaba de pasar.
🚀 Telefónica, Vodafone, Orange y el centro i2CAT han lanzado el primer laboratorio Open Gateway multioperador de Europa.
Esto significa que, en vez de lidiar con el infierno de siempre, los desarrolladores podrán acceder a las APIs de múltiples operadoras de forma unificada.
Menos burocracia.
Menos dolores de cabeza.
Más velocidad para desarrollar cosas realmente innovadoras.
¿Qué significa esto para ti?
Que si en algún momento has pensado en crear algo con APIs de telecomunicaciones, este es el momento.
No pierdas la oportunidad de ser de los primeros en aprovecharlo. Aquí puedes empezar
Un saludo,
— Alexander, CEO de Ingeniero Binario