Hammerspace Treinta y ayuno
I hope this email finds you a well.
Hice un mini-review de Another Round, vayan a verlo.
Video de la Semana
Soy fan de cualquier reto loco que se propongan los demás para jugar videojuegos, especialmente si el juego me gusta.
El youtuber JoeDun terminó 100% de Zelda sin recibir un solo coñazo en menos de 32 horas. Esto implica:
- Todos los shrines.
- Todas las semillas.
- Todas las bestias.
- Todas las side missions.
- Todo el compendium.
Yo tengo unas 130 horas en el juego y no tengo ni un 25% de eso. Es simplemente increíble.
Good to Know
- La percepción del tiempo es logaritmica
- La superficie de Marte en HD
- Cómo hacer un buen juego de combate melee
Recomendación de la Semana
Pues gracias a Sergio vi Wolfwalkers en Apple TV y es increíble. Una película refrescante y hermosa.
Meme de la Semana
No pierdo la oportunidad de galardonar un meme de Chayanne.
La Voz en Off
Blade Runner es el máximo clásico del Cyberpunk, y es de esas obras que ha pasado por una variedad de cortes, como hablamos en el Hammerspace #16. El elemento más controversial en todas estas ediciones fue la voz en off de Harrison Ford. En este video hay un compilado de todos los momentos que en la versión original Ford nos explicaba con un bolígrafo y una servilleta todo lo que tenías que entender por si eras idiota.
Los productores decían que nadie iba a entender lo que era un blade runner, y obligaron a Riddley Scott a poner una voz en off de Ford que lo explicaba, igual con el final donde Deckard dice que no sabe cuánto tiempo podrán estar juntos, algo que solo resulta indescifrable si no viste las últimas 2 horas de la película.
Ford le parecía tan estúpido que según él hizo un trabajo horrible grabando para ver si decidían no ponerla. Igual lo hicieron.
La voz en off, igual que los títulos iniciales como en Star Wars, sirven como una herramienta de exposición. El intro de LOTR consigue plantear el conflicto geopolítico de un universo con miles de años de antigüedad y usa este recurso. La película sería considerablemente más difícil de entender y descifrar sin esta información. En Star Wars, por el contrario, los scrolling titles del inicio luego de la primera película son honestamente una decisión estética. En la última película, Rise of Skywalker, son un absoluto chiste.
The dead speak! The galaxy has heard a mysterious broadcast, a threat of REVENGE in the sinister voice of the late EMPEROR PALPATINE. GENERAL LEIA ORGANA dispatches secret agents to gather intelligence, while REY, the last hope of the Jedi, trains for battle against the diabolical FIRST ORDER. Meanwhile, Supreme Leader KYLO REN rages in search of the phantom Emperor, determined to destroy any threat to his power.…
Este text crawl es terrible.
- Sueltan un plot point gigante fuera de la pantalla.
- Todo lo demás va a ser obvio porque es lo que los personajes van a hacer.
- The dead speak está completamente fuera de tono en el universo de Star Wars.
Es difícil presentar un universo creíble y una historia entramada de forma natural en un medio audiovisual. Por otro lado, es muy enriquecedor descubrir todo esto como espectador por tu cuenta. La libre interpretación abre espacio a la discusión y la reflexión. Las primeras temporadas de Game of Thrones son magníficas en parte porque logran desplegar toda la complejidad de Westeros sin voces en off, sin text crawls y sin flashbacks (el único flashback fue el de Cersei con la bruja que le dijo que iba a venir otra reina a tomar su lugar).
La próxima vez que veas un text crawl o una voz en off, pregúntate ¿qué es esta mierda?
Top Memes
- La ventana de Bob Esponja
- La burger del remake de Resident Evil 2
- Horizon Zero Dawn en 72p
- Un poquito de Pixel Art
- Este thread con todos los primos de Big Bird alrededor del mundo es muy wholesome
- Lego de Star Wars
- bo’ohw’o’woér
- Out for delivery
- Front Right Burner Supremacy
- The Camera vs the shots
- Esto debió haber sido el video de la semana