Hammerspace #55 Qué bonito debe ser ir al espacio y que no haga tanto calor 👨🚀
Se me olvidó celebrar que ya llevo más de un año escribiendo este newsletter. El tiempo vuela a medida que vas creciendo porque lo experimentamos de forma logarítmica y cada año representa una proporción menor a todo lo que hemos vivido.
En Youtube hablamos de lo que hace un director de cine y también recomiendo un libro que sacó mi gran amigo Tommy sobre niños en la WWII. Como se podrán imaginar, es un libro un poco duro porque a los niños no les iba mucho mejor que a los adultos durante la guerra.
Luego de un año escribiendo este newsletter decidí meditar un poco sobre este viaje y la verdad es que no terminé meditando mucho. Hasta ahora no ha sido nada life-changing, a la gente que lo escucha le gusta y me mantiene ocupado. Seguramente una historia más increíble hubiera sido que gracias a este newsletter pude comprarme una casa, participar en el reencuento de JLo y Ben Affleck, y hasta haber conseguido al amor de mi vida.
Lo que sí estoy agradecido es de haber conseguido amigos nuevos, poder compartir las cosas que me gustan con ustedes y sacarle provecho a mi suscripción de Adobe para hacer videitos y chistes en Internet.
Feliz cumpleaños, Hammerspace.
Video de la Semana
Hace bastante tiempo les traje gracias a Led la coñaza de Blacksmith vs Minotaur que eran dos robots controlados por humanos. Pues ahora llega asta colección de coñazas de robots que pelean controlados por inteligencia artificial y está llena de momentos de altísima intensidad y violencia.
Traten bien a sus máquinas. El día vendrá que decidan beber del caliz de la venganza.
Good to Know
Si Richard Feynmann aplicara a Microsoft hoy en día
Recomendación de la Semana
¿A quién no le gusta Wikipedia? ¿A quién no le gusta resolver asesinatos? (a los asesinos, ya sé) La recomendación de esta semana es una especie de meta-novela escrita con hypertexto llamada Neurocracy. La página explica bastante bien el concepto.
Hace varios meses apoyé el kickstarter y a diferencia de casi todo kickstarter en el mundo, este de hecho sirvió para algo.
El pase de temporada cuesta 15 libras pero no es mucho más caro que un buen libro. También es un proyecto independiente con un alto valor de producción para los recursos que tienen y hay mucho trabajo honesto. Revisen el capítulo 1, y vean si los atrapa. El chiste es ir viendo cómo van editando los archivos de Wikipedia y descifrar el misterio con la información factual que va cambiando a medida que pasa el tiempo.
Si te lo compras y te gusta, let me know o, mejor aún, dile a Joannes.
Meme de la Semana
Esto resonó con mucha gente.
¿Qué somos?
En estos días le hice esta pregunta a unos amigos:
De poder transferir mi consciencia a una tira de pollo, ellos me aceptarían como tal, aún cuando mis habilidades se verían reducidas y mi identidad física cambiada por completo.
Ya este tema fue parcialmente explorado en el episodio de Pickle Rick donde Rick Sanchez decide convertirse en un pepinillo para evitar ir a terapia. En su caso él decide despojarse de su cuerpo, la herramienta que le ofrece la agencia para cambiar las cosas. Durante el episodio el ser un pepinillo no lo limita y eventualmente consigue un grado de libertad e influencia similar a haber sido un ser humano desde el principio.
Alan Turing dijo:
But at least half of every living tree is already dead; while the larger and longer lived a tree is, the smaller proportion of it is alive at one time. Our hair and nails are not alive at all, and that our outer skin, the thin skin, that is, which we tear off when we bark our shins, is fully alive only on the inside. Our “bark” in fact, is very like a tree’s.
Según Camus, un hombre se define por las cosas que decide creer y sus impulsos, como tira de pollo ambos se mantendrán vivos debajo del empanado. Aún hecho pollito, sigo siendo un hombre.
No está de más discutir la tentación de comerte la tira de pollo. Esa tentación ya de por sí existe con todas las personas que nos rodean. Todos los días decidimos ver a los que nos rodean por lo que se nos ha establecido, imponemos roles y un lugar a todo. El caso de un corazón roto es el más obvio, donde se puede decir que el que algún día fue el amor de tu vida dejó atrás los chistes internos, los rituales que compartían y va por la vida sabiendo tus secretos mientras tú te preguntas en el fondo de tu corazón ¿eso que vivimos aún le importa? Se pudiera decir que es el opuesto a nuestro experimento, es una persona que olvidó que en su momento la apreciaste como a una tira de pollo y hoy ya no te la puedes comer. Estas tranformaciones existen en el plano social, más no en el físico por limitaciones científicas.
De vuelta al punto, quiero cerrar diciendo que ser una tira de pollo no nos despoja de nuestra influencia, no borra el pasado ni la marca que dejamos en los que nos rodean. Aún como tiras de pollo podemos perseguir el propósito de la vida: vivirla.
¿Te amaría si un día despiertas y eres una tira de pollo? Con todo mi corazón.