Hammerspace #49 this is a sign . escape reality . we're trying to contact you
Hola es Cristian,
Trato que este no sea de esos newsletter que empezamos hablando del clima pero coño qué calor hace dios.
Llegó le calor, como dicen en Francia.
En Youtube tuvios el tercer episodio del book club de Hyperion y cada vez nos divertimos más. También mi opinión controversial sobre Loki está live.
Como última noticia relacionada a este canal, ya pueden escuchar mis videos en formato de audio podcast. Fue una mega ladilla poner todos los episodios pero le dediqué el tiempo y así está disponible para que me escuchen mientras pasean al perro o a la perra.
Video de la Semana
Creo que poca gente sabe cómo doblar camisetas en menos de 2 segundos y es de esos videos que te pueden cambiar la vida.
Good to Know
La burbuja de los NFTs ya explotó
La Roca es una película de James Bond
Recomendación de la Semana
Poco se habla de Playtime, una película de Jacques Tati llena de humor audiovisual, con una dirección de arte y una estética única que incluso 53 años después se siente vigente.
Es una comedia única donde el humor está en el espacio, los movimientos de los personajes y las situaciones surreales que confrontan los códigos sociales que inconscientemente aceptamos todos los días.
Meme de la Semana
F in chat.
La Inteligencia
En estos días estaba viendo Instagram y caí en cuenta que, sí, efectivamente los perros no saben que están subiendo imágenes de ellos en redes sociales, tampoco saben lo que es una red social, un protocolo TCP ni un like.
En caso que el día de mañana todos los humanos contagiáramos un virus mortal y solo quedaran el resto de los animales, ninguna especie sería capaz de proveer mantenimiento a las granjas de servidores de Facebook o AWS. Tampoco seguir recolectando el combustible para hacerlas funcionar o continuar los planes de migrar a fuentes de energía renovable que tiene la UE y corporaciones como Apple.
De poder hablar con un humano de hace 300 años y contarle todo lo que podemos hacer, seguramente pudiera entenderlo. Los médicos siempre han sabido que amputar piernas y desangrar a la gente no era extremadamente efectivo, pero las ideas y la esperanza de la ciencia sí que estaba en esa dirección. De hecho, hay múltiples registros de médicos hace siglos que se imaginaban cosas como desarrollar medicinas que curaran enfermedades que en ese momento ni siquiera se habían identificado correctamente. Los mismos principios del Internet fueron concebidos tan pronto se hizo la primera computadora.
Son los early adopters y la inversión a largo plazo que permiten el progreso tecnológico. Posiblemente en 40 años la idea de uno mismo conducir un carro será tan anticuada como ir a caballo.
Sin embargo, los animales por más inteligentes que sean nunca han tenido nada similar porque no comparten un registro histórico y persistente de sus aprendizajes como nosotros los humanos. Qué brutos, ¿ah?
Mi punto es el siguiente: es imposible tomarle una foto a tu perro, subirla a Instagram y luego explicarle qué carajo está ocurriendo. Eso creo que está bastante claro, por más que no lo hayamos contemplado. Lo que me parece aún más impresionante es que es imposible para nosotros deducir una situación similar en caso de conseguir una civilización extraterrestre con una inteligencia proporcionalmente superior a la que nosotros tenemos frente a los perros y que sean ellos los que nos expliquen algo a nosotros. Igual que para el perro es imposible entender Instagram, deben haber cosas que de encontrar a una especie superior, nosotros seríamos los perros.
Antes de continuar, quiero decir que, para enfectos ilustrativos, en caso de ser un perro, yo sería este tipo de perro:
La diferencia evolutiva entre nosotros y los perros, que es de unos millones de años desde que nos pusimos las pilas, tampoco es tan abismal en relación al tiempo que ha transcurrido desde por ejemplo los 4 mil años del inicio de nuestro planeta. Imaginen conseguir una especie que efectivamente haya evolucionado millones de años tecnológica y fisiológicamente.
Esto no es sobre la Paradoja de Fermi, sino sobre la interacción entre 2 especies. Uno de los ejemplos comerciales más cercanos y cinematográficos es el descrito en Arrival y aún así siento que al final como humanos sí que entendemos lo que está ocurriendo de la misma manera que un perro anti drogas sabe que tiene que detectar narcóticos, aunque el perro no entienda la legislación detrás de la operación o cómo se hacen esas drogas en primer lugar.
Tiene que haber un grado de inteligencia superior e inalcanzable para los humanos de la misma manera que los delfines son incapaces de usar polinomios o como una mata de mango jamás va a usar la fórmula resolvente de ecuacioenes de 2do grado. Ojo, ese nivel de inteligencia también parece estar fuera del alcance de muchos de nosotros. No nos engañemos.