Hammerspace 29 a punto de usar GIFs en Twitter
Holisssssssssssssss…s
La semana se ha ido muy rápido pero tenemos cosas interesantes y hoy estuve grabando el próximo episodio de Hammerspace que será sobre Gladiador. Digamos que s̷̢̧͙̠̫͙͚̱̖̙͌̍̍͆̓̉͑̈͠e̴̟͈̙̩͍̲͎̘̾͗̀͊͋̂̽͝ ̵̛̺͎̝̃̑̎̑̈́̿͠v̸̨̻̬̯̫͖̣̲͕̓̿̇̂̌̄̂͝i̶̧̨͙̬̝̝͔̳̱̓̓̽ͅẽ̷̠͎͐̀̓̇̇͠n̶̨̞͇̼̫̥̈́̃̀̾ͅë̸̦̠̪́͐͒̆̀̔ṋ̵̓͌̿̀̉́͆̚̚ ̵̡͓͕͔̲̃́̈́̄͠c̴̤͉̳̣̬̐̇̄ơ̴̟̙̺̬͔̱̬̈̔̕s̶͔͎̅̔̃͒̃̔̊͆̾̋a̷̧̨͔̯͚̱͓͉̼̰̍̚s̶̖͓̳̠̭͇̟̋̈́́ ̷̋̎͌̾̊̑͑̌͘͠ͅb̴̧̓̋͝ụ̸̣̳̞̲̗͍̋̐̀̓̂̀͛̂͘̚e̷̺͖͇͓͈̳͓͊͊̀n̶͇͆͗̂à̸̡̢̩͚̫͚̙͙͖͔̉͐͐̽͘͝͝͝s̷̪̘̼͍̦̱̦̭̲̯̍͛̈́̈̊͘̕.
La verdad que este ritmo de hacer videos y curar el newsletter me ha ayudado mucho a dejar las redes sociales de lado. Tuve un breakdown filosófico en estos días y mi única respuesta es hacer cosas más sinceras y honestas.
Video de la Semana
Esta restauración de un Nintendo 64 es hermosa y 20 minutos de ASMR que me pasó Nacho. Qué increíble esa puta consola la amo coño.
Good to Know
- Esta estatua en realidad era una momia
- Cuánta plata de verdad tiene Elon
- La mejor hora de dormir es a las 8:45pm
Recomendación de la Semana
La vi esta semana en el cine y luego hice un mini-review de Once Upon a Time in Venezuela.
Esta es la primera vez en mi vida que pienso que ni los chavistas se merecen sufrir el chavismo. Esta película es tan hermosa como devastadora y enternecedora.
Quiero resaltar que verla es un peo. Entiendo que el tema de distribución es jodido, pero en el proceso de evitar la piratería se aliena a un gentío de gente dispuesta a apoyar pero que no están dispuestos a instalar un VPN o verla en malas condiciones. Creo que si verla fuera tan sencillo como hacer par de clicks y descargar un archivo, esta película recolectaría mucho más dinero del que lleva. La carrera contra la piratería es una carrera perdida, es mejor apelar a los beneficios y facilitar la experiencia de usuario en lugar de tratar de incomodar al pirata.
La mejor manera de apoyar es a través de su campaña de Indiegogo. Entiendo que la meta es llevar esta película a los Oscars, pero está cuesta arriba porque ideológicamente esta película deja muy mal parado al chavismo y… bueno… Hollywood está lleno de ñangarás que no quieren oír nada al respecto.
10/10 btw.
Meme de la Semana
No hay un solo meme, sino el trend de Bernie sentado.
El que me sacó una carcajada fue éste
Time to Fun
Existe una métrica en el diseño de videojuegos llamada Time to Fun, consiste del tiempo que toma decidir que quieres jugar hasta el segundo que te estás divirtiendo.
Por ejemplo, si quiero jugar Breath of the Wild en mi Switch el time to fun es de unos 5 segundos porque solo tengo que darle a 4 botones para estar de vuelta a la partida, sin el juego abierto es de alrededor 40 segundos. Por el contrario, el time to fun de Fortnite es de unos 5 minutos porque así el juego esté cargado tendré que volverme a loguear, cargar una partida, esperar en el lobby y empezar a jugar, en el mejor de los casos. En el peor de los casos, será alrededor de media hora porque habrá un update que instalar, esperar a los amigos y finalmente entrar a jugar. Estos son juegos de sofá y esta métrica es importante pero no mortal para garantizar engagement y continuidad.
En juegos mobile es otra historia. Una de las empresas que mejor optimiza el time to fun es Supercell. Es muy posible llegar a una partida POR ERROR de lo reactiva que llega a ser la interfaz de sus juegos. Desde que sacas el teléfono del bolsillo hasta que empiezas una partida pueden pasar menos de 5 segundos y el payoff de ganar o perder ocurre máximo en 3 minutos.
Este concepto de funnel aplica para casi cualquier servicio en de entretenimiento donde aburrir al consumidor es mortal y jode la experiencia. Nadie quiere aburrirse por 10 minutos para divertirse 10, para eso te buscas una novia gegege un chistesito que el newsletter estaba serio hasta ahora. ¿Cuánto tiempo te cuesta decidir una película en Netflix? Nadie paga Spotify para tenerlo en silencio, tampoco vamos a Starbucks para hacer cola, y así con todo.
A diferencia de los juegos, con los servicios de streaming el problema no está en la tecnología, sino en la decisión del usuario, por eso las redes sociales y proveedores han decidido invertir en algoritmos de ordenamiento y recomendaciones. Se siente como que la plataforma decide por ti, todo por acelerar el consumo. Instagram pone las historias de la gente con la que más interactúas primero y hace casi invisible al resto. En lo personal, estas practicas las encuentro desagradables y manipuladoras.
Las empresas deberían enfocarse en optimizar la tecnología y la oferta de sus productos pero no el contenido para los usuarios y manipularlos. Los seres humanos tienen que consumir por deseo propio, un deseo producto de la necesidad o el placer, da igual.
En nuestra vida también podemos aplicar el time to fun. ¿Cuánto tiempo tardas en divertirte desde que te levantas? Tal vez lo primero que deberías hacer para empezar el día no es revisar el teléfono sino una paja, tal vez el gym te queda muy lejos y deberías cambiarte a uno más cercano pero más caro, o si tuvieras el libro que estás leyendo en tu mesita de noche leerías más. Dentro de nuestras vidas también hay espacio para la optimización y divertirnos lo más rápido posible. Hay menos espacio si eres pobre, claro, ese es el peo.