#first
¿Qué más, cuerda de jalabolas? gegege mentiiiiira. Los quiero. Primero que nada gracias por suscribirse a esta maravilla de newsletter que les va a traer contenido óptimo.
Mi idea es poner las cosas más cool de la semana que vaya consiguiendo acá y mandarlas para que exista un espacio donde de forma articulada puedan consumir el contenido god-tier que me encuentro a lo largo de mi procrastinación.
Lo primero, el nombre:
Hammerspace(also known as malletspace) is a fan-envisioned extradimensional, instantly accessible storage area in fiction, which is used to explain how animated, comic, and game characters can produce objects out of thin air.
Así se llamará el podcast cuando salga y planeo igual ir haciendo este newsletter donde voy poniendo las cosas que me encuentro en la semana.
Video de la Semana
Esta joya que hay que ver con audio.
Good to know
- La Ley de Betteridge contempla que cualquier headline que está formulado como una pregunta tiene como respuesta no.
- Esta web te permite hacer screens falsos de juegos retro. Haz tus propios memes, domina el meta-lenguaje de Internet.
- Este videoensayo de Treasure Planet, una de las películas más infravaloradas de Disney.
Recomendación Semanal
Cómprate un air fryer. Mentira. Verdad...
Mentira.
Si no has visto Brawl in Cell Block 99 estás perdiendo el tiempo. La película es alto octanaje, coñazo parejo y encima tiene un reparto de ensueño.
¿Qué tan violenta es? Bueno, como se puede ver en el trailer, Vince Vaughn le entra a coñazos a UN CARRO.
La música es genial y el final es... chef's kiss
Ahora sobre el air fryer, no dudo que no sea arrechísimo. Pero es como que mucho espacio para ocupar en la cocina. Es gigante esa mierda.
Meme de la Semana
No es un meme, pero esto me volvió mierda.
El meme de la semana es este que también me volvió mierda.
El Spielberg Shot
Steven Spielberg es uno de mis directores favoritos, uno de sus planos más famoso es el dolly zoom de Jaws. Para conseguirlo, se acerca la cámara (dolly in) mientras se abre el zoom (zoom out).
En el lenguaje cinematográfico, se ha vuelto una herramienta muy potente que es muy jodido de conseguir sin resultar efectista. Muchos estudiantes de cine aman hacerlo y sus directores de fotografía los odian por eso porque implica enfocar mientras se mueve la cámara, una pesadilla.
A nivel argumentativo, se usa para representar un momento dramático en primer plano del personaje.
Una variación de de este plano es el efecto Vértigo que se consigue haciéndolo al revés (zoom in dolly out) y Hitchcock fue el pionero en la película de ese mismo nombre. Otros ejemplos:
Sin embargo, el spielberg shot es un término más general que se resume como una transición de un plano más amplio al personaje en primer plano. Spielberg lo utiliza bastante para capturar las emociones de sus personajes, presentarlos y para generar una pausa dramática o un acento en medio de la acción. James Hayes tiene un bonito videoensayo al respecto.
La magia de Steven Spielberg está en saber contar historias íntimas con personajes honestos en medio de escenarios y universos fantásticos. Eso y los millones de dólares que se gasta en cada película.