50 Shades of Hammerspace
No sé cómo celebrar que ya hayan 50 ediciones de Hammerspace así que no voy a hacerlo.
En Youtube tenemos buen feedback sobre este episodio sobre por qué ya no veo fútbol y otra entrega del book club de Hyperion, solo nos quedan 2 videos más del book club para terminar. Aún están a tiempo de jump in. Hyperion se merece todo el hype que le estamos haciendo.
En noticias positivas, me compré esta gorra:
Video de la Semana
A veces la humanidad no da pasos en la dirección correcta sino saltos para los que capaz no estamos preparados. Tal fue el caso de … el Handwich.
Como Ícaro volamos muy cerca del Sol.
Good to Know
Te casarás con la persona equivocada
El camino a la superinteligencia
Recomendación de la Semana
Fue el E3 y cada año este evento me recuerda que todo lo que tiene que ver con cobertura de videojuegos es un bodrio de incompetentes.
Sin embargo, hay cosas buenas y gente haciendo su trabajo bien en todos lados y vale la pena darles un shoutout. Si quieres saber cómo ha ido el E3 o en general un podcast de videojuegos que se sienta ligero, cercano pero informado, recomiendo a los chicos de Gaming en Off.
Todo el rubro de periodismo de videojuegos suele ser una parranda de reporteros que preferirían estar haciendo propaganda para Corea del Norte entonces no tiene pérdida. No me extiendo mucho para que escuchen el episodio que ahí les dejé.
Meme de la Semana
El domingo tuve la suerte de ir a ver Inglorious Basterds en el cine y al salir hice esto:
El Olor a Fruta Podrida
El otro día compré fruta y se me olvidó que con el calor las bananas después de un día o dos quedán así:
Todo lo que tiene que ver con nuestro sentido del olor es 100% biológico y evolutivo. Las rocas no huelen, las estrellas no huelen y las computadoras no huelen. No que no tengan olor para nosotros, es que no tienen nariz. No tienen olfato.
El olor de la fruta podrida siempre me ha parecido desagradable, como a todos los humanos, pero encuentro perturbador que honestamente no es verdaderamente repugnante con solo percibirlo, cosa que ocurre con ciertos hongos u otros olores como el … pupú.
La explicación de este tipo de olores feos es evolutiva, nos aleja de comer cosas dañinas, pero el olor de la fruta en descomposición es complejo y parece venir con instrucciones como cuando hueles que la chama que te gusta usa splash de Victoria’s Secret y sabes que no debería salir con ella usando chilas. Me fascina lo complicado que puede ser el cableado interno del olor de la fruta. No es un olor que va de 0 a 100, y si acaso hay un punto donde sabes instintivamente que te la tienes que comer porque sino va a dañarse. No hay que ser un experto en frutas para esto.
De la misma manera, es un olor que no te aleja por completo. Es como una advertencia, y tu cerebro entiende que bajo otras circunstancias sí que deberías comerte esa fruta.
Es raro, el olor dulzón de la fruta vencida es complicado, te llena de responsabilidad y no hacer nada no se siente como una opción. A uno le entran hasta ganas de limpiar, pero no te quita el hambre. Lo encuentro como la tristeza de recordar una relación pasada. Es ese mismo sentimiento que debes seguir persiguiendo aquello que dejaste atrás, limpiar un poco y buscarlo de nuevo pero que esta vez no esté podrido.
Lo más interesante de todo esto es que, en paralelo a como hemos ido desarrollando nuestro olfato, la fruta evolutivamente también ha ido desarrollando la capacidad de oler y saber de cierta manera para mejorar sus oportunidades de reproducirse.
En mi búsqueda sobre este tema me topé con el Durian una fruta que huele a culo pero sabe rico.
He estado tratando de comer menos carne y más fruta en mi dieta y quedé tan inspirado con superioridad de la banana que la semana que viene le haré un review en este newsletter.
Top Tweets
Misma animación, varios artistas
Miguelangel quejándose de trabajar
Ni Geralt es inmune a esta mierda de virus