Grupo HG News

Subscribe
Archives
October 12, 2020

Grupo HG News 4ta Edición

Grupo HG News

12/10/2020

Noticias Internacionales

Pdte. Nicolás Maduro: La Ley Antibloqueo generará riqueza en Venezuela

Este domingo 11 de octubre Maduro anunció la Ley antibloqueo aprobada por la Asamblea Constituyente, donde el objetivo es atraer inversionistas para innovar en tecnología, medicina, servicios públicos, etc. Maduro afirma que:

"La riqueza se va a invertir en la innovación y ciencia, en la recuperación de servicios públicos, en medicinas, tecnología y todos los ámbitos del país"

Bueno ya sabemos quién invertirá no?

«Detrás de los datos epidemiológicos de Italia no hay un milagro, sino esfuerzo y sacrificio»

En una entrevista que le hicieron al primer ministro de Italia Giuseppe Conte señala que la baja de casos por motivo de Coronavirus no es debido a una especie de "milagro" sino a "Sacrificio y Esfuerzo". En la entrevista responde preguntas como los motivos por los cuales Italia ha logrado tener tan pocos contagios comparados con otros países eurpeos (como España). Además, detalla su proyecto de cara a la recuperación post-pandemia gracias a los fondos de recuperación europeos. Comenta también sobre la situación de los inmigrantes y más.

Deportes

LeBron, Nadal, Hamilton... Los astros del deporte se alinean en 24 horas para la historia

El 11 de octubre un día para recordar en el mundo del deporte. En fórmula 1 Lewis Halmilton Iguala el record de nada más y nada menos que Michael Schumacher logrando su 91° título en el circuito de Nurburgring.

Rafael Nadal, por su parte, logra su 13° trofe de Roland Garros venciendo a Novak Djokovic en una emocionante pero aplastante final por parte de Nadal. Igualando así a Roger Federer como los jugadores con más títulos en el circuito masculino.

Y por último no podemos olvidarnos de Lebron James y su victoria con L.A. Lakers ante Miami Heat en el sexto partido de la final de NBA. Logrando así el 17° título para los Lakers, igualando a los Boston Celtics como los equipos con más anillos en la historia.

Tecnología

Así es como Xiaomi busca superar Samsung y Apple en la tecnología domótica más futurista

Xiaomi es una marca que ha agarrado revuelo en los últimos 2-3 años, llegando a ser uno de los preferidos en España. En su afán de seguir creciendo, se dispone a competir con Samsung y Apple en la tecnología del Ultra Wideband la cual es una funcionalidad que estaría reemplazando a lo que conocemos como Bluetooth.

La seriedad de Xiaomi con respecto a esto deja grandes expectativas.

Albúm del día

En esta oportunidad hablaremos de A Color, el primer lanzamiento del El Otro Polo, el proyecto musical del venezolano Carlos Poletto.

Carlos fue un integrante de la banda Fuego Montevideo donde, en el año 2.012 llegaron sacar un EP titulado Todos y todo, uno de sus principales sencillos fue Como Kafka, en ese mismo año la banda decide separarse.

En el año 2.015, Carlos comienza a trabajar con el productor Chapis Lasca, uno de los productores de la banda Viniloversus y luego de muchas reuniones, se terminó desarrollando la idea y concepto musical de lo que es hoy en día El Otro Polo.

En el año 2.017, se realiza el lanzamiento del albúm titulado A Color. Este disco toma muchas cosas de géneros como el Jazz y Bolero, pero interpretados con un enfoque más Pop. Es un disco muy acústico, de hecho prácticamente no se siente la presencia de instrumentos eléctricos. Las canciones más notables pueden llegar a ser: Cualquier Lugar, Bésame y La Toscana.

Este es un álbum muy agradable de escuchar en cualquier momento del día. Actualmente, El Otro Polo se encuentra haciendo promoción de su segundo albúm Mar Abierto.

Fuente: El Otro Polo (EPK 2018: Detrás de A Color)

Un día como hoy…

  • En 1681 en Londres (Inglaterra) una mujer es azotada en público por el delito de involucrarse en la política.
  • En 1935 nace Luciano Pavarotti, tenor italiano (f. 2007).
  • En 1958 Gordon Griffith, cineasta, productor y actor estadounidense.
  • En Venezuela se celebra el Día de la Resistencia Indígena

Finanzas for dummies

Hoy Hablaremos sobre liquidez, ese concepto que mencionamos en la edición pasada, el cual tiene bastante relación con el flujo de caja (¿Y que cosa no tiene relación con todo lo anteriormente dicho?).

Para ser claros y concisos, la liquidez no es más que la capacidad que tienen tus activos (En otra edición hablaremos de ellos y más) de poder ser traspasado a otra personas de manera rápida y sencilla. Podría decirse que los activos más líquidos deben cumplir tres características básicas:

  • Ser aceptado por el público en general.
  • Tener un valor monetario claro.
  • Fácilmente traspasable de un dueño a otro.

Podemos intuir que el activo más líquido que existe es el dinero (del cual también hablaremos en otra edición).

Por ejemplo: Necesitamos pagar una deuda, nuestro primer método para pagar es el dinero, supongamos que estamos en Venezuela (Camarada :S), por lo que pagamos en bolívares. Ahora suponte que no tienes bolívares sino dólares ¿Te los aceptarán? Claro, y si tienes Yuanes ¿Te los aceptarán también? Es muy probable que no. Pero ¿Por qué sucede eso? después de todo ¿Es dinero igual no? Sí, pero es más probable que alguien te compre un dólar a que te compre un Yuan. ¿Y si pagamos con un carro? Puede que alguien te lo acepte, pero es menos líquido que el dinero puesto que puedes tardar más en hallar alguien que te compre el carro para hacerlo líquido (transformarlo a dinero) y así podríamos seguir evaluando cada bien o servicio.

Libertad, libertad, libertad!

Es justo y necesario hablar sobre lo que es el capital eso que han demonizado tanto, a tal punto que si eres dueño de algún capital te ven con rencor e incluso envidia. Pero, ¿realmente sabemos que es?

En la primera parte del libro La teoría positiva del capital escrita por Eugen Böhm von Bawerk en 1889, podemos ver un fabuloso ejemplo (bastante trillado y criticado de hecho) de como funciona el capital. Esta es la famosa historia de Robinson Crusoe que va así:

Un hombre es abandonado a la deriva en una isla desierta. Para sobrevivir lo único que encuentra son bananas, y para obtenerlas debe subirse en el árbol bananero y bajar las que pueda. Para ello Robinson debe utilizar mucha de su energía lo que le impide realizar más actividades para mejorar su situación.

A Robinson se le ocurre crear una especie de lanza para bajar las bananas y tener tiempo para otras cosas. Sin embargo, entendía que no podía hacerlo enseguida porque o bajaba su comida o buscaba los materiales para crear su lanza. Por lo que decide ahorrar bananas. Si antes comía 6 bananas diarias ahora comerá 4 y dejará 2 para otro momento. Cuando ahorra tal cantidad de bananas que le permitían poder hacer su lanza sin tener que buscar más bananas, pues inicio su proceso productivo buscando los mejores materiales y herramientas para hacer su lanza. Buscó la madera más resistente y a su vez la más fácil de obtener, y una piedra punzante con la cual podría talla la madera y darle forma. En poco tiempo Robinson logró hacerse con su lanza y podía conseguir no 6 sino 10 bananas diarias gracias a su invento....

El ejemplo continua más allá de solo la comida incluso hasta hacer su hogar, pero para efectos prácticos lo dejaremos hasta acá. Entonces, podemos decir que, en el momento en el que Robinson decide ahorrar comienza su acumulación de capital ya que el capital no es más que todos esos bienes o incluso condiciones físicas, que inviertes en crear más bienes (de capital) que te permiten mejorar tus condiciones de vida. Es importante señalar que sin ahorro no existe capital ya que no puedes crear capital de la nada. Algo debe ser ahorrado primero para luego ser transformado en más capital. Sí esto es así podríamos decir que los capitalistas son héroes para la sociedad y no los villanos como los quieren hacer ver.

=====================================

Economista Arturo Carrión El álbum del día fue elaborado por Ingeniero José "Confley" Dieguez

Para Comentarios o sugerencias puedes contactarme por los siguientes correos:

  • grupohgnews@gmail.com
Don't miss what's next. Subscribe to Grupo HG News:
Powered by Buttondown, the easiest way to start and grow your newsletter.