May 6, 2022, 10:13 a.m.

Episodio 32 🐍⚙️

Noticiero Python y Datos

🔥 La noticia de la semana (y posiblemente del año) fue el lanzamiento oficial de PyScript por parte de la empresa Anaconda: Python en HTML. A lo mejor te parecerá que no es nuevo (ya hubo proyectos como Brython y otros parecidos) pero al estar basado en Pyodide, permite desde ya importar todo el stack científico: pandas, matplotlib, un montón de paquetes más, y cualquier paquete con wheels precompilados. La gente ya está haciendo toda clase de experimentos y, aunque al proyecto le queda mucho por recorrer, ¡tiene una pinta espectacular!

Twitter avatar for @mariatta
Mariatta 🤦 @mariatta
#PyConUS2022 @pwang Keynote We can now `import d3`

The pyscript wrapper for d3 was done by a team member in two days ✌️‼️

Image
4:14 PM ∙ Apr 30, 2022
375Likes51Retweets

Si me permites la autocita, Anaconda está mandando un mensaje muy claro: ¡quieren Python en todas partes!

Twitter avatar for @juanluisback
Juan Luis Cano Rodríguez @juanluisback
.@anacondainc supporting @PyBeeWare by hiring @freakboy3742, @pypyproject by hiring @antocuni, and kickstarting @pyscript_dev sends a very clear message: they want Python everywhere.

Hats off to one of the companies I admire the most 🎩 and to @pwang for his leadership!

6:57 AM ∙ May 2, 2022
78Likes21Retweets

🚀 ¡Ha salido JupyterLab 3.4.0! Hay dos pequeñas mejoras de usabilidad que me encantan: la nueva barra de herramientas de las celdas, que se muestra si no se solapa con el contenido, y el botón de “nueva pestaña” junto a la última pestaña, como hacen los navegadores. También hay mejoras en el editor de configuraciones y en algunos menús contextuales.

Todo indica que la siguiente versión será la 4.0, con cambios bastante profundos, y parece que la lista de tareas pendientes va avanzando a buen ritmo. ¡Deseando!

Por otro lado Apache Airflow 2.3, el orquestador más utilizado en la actualidad, trae definición dinámica de tareas, una nueva vista de rejilla más fácil de interpretar, y ejecución de tareas a horas concretas. (¿Aunque a lo mejor quieres probar Orchest en su lugar? 😉)

Y por último pandera 0.11, una biblioteca para validación de dataframes, trae mejoras en la documentación y soporte para tipos genéricos entre otras novedades.

Twitter avatar for @dev_pandera
pandera-dev @dev_pandera
🎉 #pandera 0.11.0 is out 🎉 Docs get a make-over 💅🏽💄 for all you Dark-mode lovers 🌒 and you can now add custom name and error messages in built-in checks!
1:41 PM ∙ May 4, 2022

💡 Esta semana estoy trabajando mucho con Meltano, una herramienta Python para crear tuberías de extracción y carga de datos de manera declarativa.

Y si estás entusiasmado con DALL·E 2, echa un vistazo a DALLE2-pytorch, una implementación abierta basada en PyTorch.

📚 La gente de Nixtla (a quienes ya mencionamos cuando crearon statsforecast) han hecho un experimento con statsforecast + ray + numba que escala su AutoARIMA a series temporales de millones de elementos. El código fuente está online.

También me ha gustado mucho este artículo sobre cómo visualizar las emisiones de carbono del mundo utilizando solamente pandas y matplotlib.

📬 Mi amigo Adeshola ha publicado Slik-Wrangler, una pequeña biblioteca Python que ayuda en tareas de limpieza de datos y preprocesado. El código fuente está en GitHub.

🤔 ¿Estás como yo preocupado por los últimos problemas de seguridad de Heroku y andas buscando alternativas? Ayer probé Railway (enlace referido) y funcionó a la primera, el proceso fue muy fácil.

You just read issue #22 of Noticiero Python y Datos. You can also browse the full archives of this newsletter.

Share on LinkedIn
GitHub LinkedIn
Powered by Buttondown, the easiest way to start and grow your newsletter.