Álvaro Durán logo

Álvaro Durán

Subscribe
Archives
August 5, 2020

Un cambio de paradigma

Las noticias con carga emocional en un mundo aburrido son un uso irresponsable de tu atención.

La regla debería ser “escribe sólo cuando pase algo que merezca la pena saber”, pero el silencio no paga las facturas, con lo que los periodistas se ven forzados a escribir sobre cosas sin importancia, cosas que tienen que adornar para que a ti te importen lo suficiente, y nada más. Así, acabamos en un bombardeo de trivialidades, y perdemos de vista lo que es la aguja en un inmenso pajar.

Wittgenstein decía cuando sea algo de lo que no puedas decir nada, es mejor callar. Así que un periodista debe trabajar de manera parecida a como lo hace un filósofo, es decir, tratando de aclarar y poner orden en todo lo que está ocurriendo. Y debe escribir dando por hecho que el lector ya conoce las noticias.

Esto es algo interesante, porque hasta ahora los periodistas hacían justo lo contrario. Estos son los datos y solo suyas son las conclusiones, dice Ana Pastor. ¿Es que no ven que yo ya he entrado en Internet? ¿Es que no ven que yo ya tengo los datos? ¿Que llegan tarde?

Puede que lo que le queda al periodismo es darle sentido a los datos. Bloomberg ya trabaja con un algoritmo que haga un resumen diario de la Bolsa. ¿Debe entonces un periodista mirar los hechos desde su propio (y parcial) punto de vista? Puede. No sé. Parece como si esta vía fuese un callejón sin salida.

Entonces no es una cuestión de darle solo opiniones y no datos, sino de darle al lector lo que aún no sabe. Las cosas que sí sabe están prohibidas. ¿Y qué es lo que sabe el lector?

Ah, pero ahora contamos con un arma nueva: se lo podemos preguntar. A la gente le encanta decir lo que piensa y lo que sabe en Internet (y al mismo tiempo se indigna cuando otra gente sabe lo que piensa y lo que sabe).

Parece que el periodismo se tiene que convertir en una especie de “toma y daca”, muy alejado de la idea tradicional de editoriales anónimas y “cartas al director”.

Don't miss what's next. Subscribe to Álvaro Durán:
Powered by Buttondown, the easiest way to start and grow your newsletter.