Tres sectores en una vuelta
Un circuito de Fórmula 1 está dividido en tres sectores, de aproximadamente la misma longitud, como ayuda para determinar que coches son más rápidos en según que zona del circuito. Para hacer la pole, los equipos buscan ser el coche más rápido a una vuelta, pero una manera de trocear el problema es buscar ser el coche más rápido en cada sector.
Sería absurdo, no obstante, querer ser el más rápido sólo en el primer sector; aún quedan los otros dos para medir lo que realmente importa.
Hay empresas que se dejan llevar por este enfoque: lo importante es llegar el primero al mercado, dicen. Atacan los proyectos con atajos y compromisos, dejando para más adelante recoger, limpiar, y reflexionar. No es una táctica absurda, puesto que muchas veces la diferencia entre tener un negocio viable o no depende de tus primeros 6 meses.
Pero lo que acaba sucediendo es que no se revisa el trabajo previo, no se asume la responsabilidad de las decisiones que se tomaron en su momento y, antes de llegar a la línea de meta, el coche es incapaz de seguir el ritmo de a quienes previamente pasó por encima en el primer sector.
¿Fuiste el más rápido en el primer sector? Eso es bueno. ¿Qué tienes pensado hacer hasta acabar la vuelta?