Patrón Oro
denaro en italiano, denar en esloveno, dinheiro en portugués. La palabra dinero tiene su origen en la moneda estándar del imperio romano, el denario, cuyo uso se remonta a la Segunda Guerra Púnica, en el siglo II a. C. La moneda oficial de muchos países norteafricanos se llama dinar precisamente por eso.
En un campamento de prisioneros de guerra, el dinero tiene forma de cigarrillo; en el mundo real, y hasta prácticamente antesdeayer, es el oro.
El oro es el metal que mejor resiste el paso del tiempo, algo esencial para evitar los efectos dañinos de la ley de Gresham y la devaluación.
Pero es también un material valioso de por sí para el ser humano: innumerables tumbas de cientos de miles de años de antiguedad revelan que los individuos más importantes de una comunidad ya eran enterrados con adornos de oro prácticamente desde el nacimiento de nuestra especie.
No es de extrañar: somos animales que experimentamos la realidad que nos rodea principalmente a través de la vista. Como los esquimales y la nieve, los seres humanos tenemos un enorme abanico de palabras para expresar colores, y prácticamente ninguna para expresar olores. Para un animal así, relucir es importar.
Conforme hemos ido evolucionando, y nuestras necesidades comerciales se han ido complicando, hemos dejado de necesitar llevar oro a todos sitios para comerciar. En Europa, los primeros billetes aparecieron en Suecia en 1661, de la mano del fundador del Banco de Estocolmo, quien los entregaba a cambio de oro. Poco tiempo después, veríamos como simplemente hacía falta que esos billetes fueran una forma de pagarés al portador (en vez de a la persona que entregaba el oro en el banco) para que pudiesen utilizarse como una forma de dinero.
Así, mientras que el oro quedaba depositado en un lugar concreto, los billetes cambiaban de mano a diario. Sólo hacía falta garantizar que cualquiera que quisiese cambiar esos billetes por oro podía hacerlo en el banco central correspondiente.
Es así como nace el patrón oro. El centro de todas las polémicas.