Los patrones de Bion
Una red social es software que permite la interacción entre grupos de personas. Si recuerdas lo que comentábamos ayer, formar grupos e interaccionar con ellos es algo que nunca antes se había podido hacer con tecnología. Y como es algo tan reciente para nosotros, aún no podemos decir que entendamos muy bien como funciona.
Una de las primeras ideas que surgen a raíz de la invención de Internet es la Netiqueta: la idea de que hay una serie de convenciones que debemos cumplir online para comportarse con educación. Pero igual que no es ilegal salir a la calle oliendo mal, la Netiqueta no es de obligado cumplimiento. Por ponerlo en términos que ahora nos son muy conocidos, digamos que alude a la "responsabilidad social".
Bion, quien, si recuerdas, era aquel psicólogo que intentaba sin éxito tratar a pacientes neuróticos, decía que había tres patrones específicos de comportamiento en el que los grupos entran para derrotar la terapia de grupo.
El primero era hablar de sexo. El grupo dejaba lo que estaba haciendo para flirtear entre ellos y/o lanzar comentarios obscenos. Ese es un patrón de comportamiento en el que degeneran los grupos, alejándose de cualquier propósito sofisticado (curiosamente, es un patrón mucho menos frecuente en comunicaciones asíncronas, como los emails con varios participantes, que en chats).
El segundo es la identificación y demonización de enemigos externos. Este patrón es más antiguo que Matusalén: En la novela 1984, existe un hombre llamado Emmanuel Goldstein, al que cada día a las 11 de la mañana, la sociedad entera le dedicaba dos minutos de odio; y en la tradición musulmana hay un precepto que es Al-Wala' wal-Bara, cuya interpretación yihadista es "tu alianza es únicamente con los musulmanes". Si eres un programador, sabes que hay una página web llamada Stack Overflow que te permite preguntar y responder cuestiones de programación. Hay muchas preguntas sin responder, muchas más que programadores dispuestos a responderlas; pero siempre puedes encontrar gente dispuesta a pasar de todo y liarse la manta a la cabeza con polémicas de todo tipo.
El tercero es la veneración religiosa. Este es fundamentalmente que hay ciertas cosas que están más allá de la crítica. Es mi favorito: ve a cualquier foro de discusión de Tolkien, y prueba a decir que los libros están mal. Tú prueba. En la página pone que es un foro para "discutir la obra de Tolkien". Ve y trata de tener una discusión como esa.
Los patrones de Bion han aparecido en Internet, no porque sea software, sino porque somos humanos. Identificó la posibilidad de que los grupos saboteasen sus sofisticados objetivos con urgencias tan básicas.
Es hora de aceptar que las redes sociales necesitan supervisión.