Álvaro Durán logo

Álvaro Durán

Subscribe
Archives
April 23, 2020

Los objetos del mundo

Si alguna vez has tenido que dirigir a un grupo de gente, sabrás que casi siempre los problemas en equipos de trabajo suelen ser que alguien malinterpretó una conversación o que dos personas entendieron la misma frase de una manera distinta.

Es un problema que tiene su raíz en una idea que está tan extendida que la gente ha acabado por creérsela: que el mundo está hecho de objetos.

"¿Cómo no va a ser cierto eso, Álvaro?". Es lógico pensar eso: una silla es una silla. Un hospital es un hospital.

A veces, nuestra perspectiva de las cosas dependen del contexto en el que se encuentran. Pongo un ejemplo: ¿has pensado alguna vez que los telediarios son simplemente PowerPoints con sonido? En cuanto te sientes la próxima vez a ver las noticias, y veas como el presentador empieza haciendo un resumen de lo que va a contar, cómo pasa las diapositivas, y como da entrada a los distintos temas que va a tratar con ideas sencillas e imágenes que mantengan la atención, ya no podrás no verlo: es un PowerPoint.

El otro día, estaba elaborando una propuesta para un cliente, y en ella decía que uno de los puntos fuertes de trabajar conmigo es que yo no extorsiono a mis clientes con cuotas de mantenimiento de sus páginas web. Para mí, esa web es suya, y no soy quien para exigirle un rescate mensual por algo que no es mío.

Se lo enseñé a mis padres. "No uses la palabra extorsión", me decían. Pero si no la uso, ¿con qué palabra puedo expresar cobrarle dinero a alguien a cambio de no causarle un perjuicio enorme?

El mundo no está hecho de objetos. El mundo está hecho de herramientas y de obstáculos. De cosas que nos son útiles, y de cosas que se ponen en nuestro camino. Para un médico, un hospital es un lugar donde la gente recupera la salud; para un paciente, puede llegar a ser una cárcel donde le fuerzan a seguir tratamiento. El mismo sitio se percibe como dos realidades distintas.

¿Qué es la verdad, entonces? La que nos acerca a lograr nuestras metas. Lo bueno de entender la realidad como un mapa es que los mapas sólo son útiles si vamos a algún sitio. Si no, son papel mojado.

Don't miss what's next. Subscribe to Álvaro Durán:
Powered by Buttondown, the easiest way to start and grow your newsletter.