Álvaro Durán logo

Álvaro Durán

Subscribe
Archives
April 18, 2020

La educación del mañana

Siempre me ha llamado la atención el parecido de las escuelas con las fábricas: timbres para marcar los turnos, colocación de las mesas en filas, revisión trimestral de rendimiento, un comedor de bandejas, y una especial atención a la conformidad con el grupo. Incluso en la forma en que los estudiantes se rebelan contra la autoridad es similar a la de los sindicatos: forman agrupaciones, hacen huelgas, trabajan a medias.

El coronavirus ha puesto todo esto patas arriba: ya no hay mesas, es una conferencia online. Ya no hay timbre, no hay comedor, y el profesor, no digamos ya el director, tiene poca influencia sobre el esfuerzo que realiza el alumno. En cuarentena, la responsabilidad de la educación del estudiante ha cambiado de manos; más concretamente, a las suyas propias.

Durante el confinamiento, el estudiante es responsable de su propia educación. En muchos casos, los padres siguen trabajando, pero el alumno ya no tiene un profesor que lo vigile.

Con el aprobado general como única medida realista para atacar el problema a corto plazo, los padres entienden que hay que forzar a los niños a seguir haciendo lo que hacían en la escuela, pero desde casa.

¿Recuerdas lo que comentamos sobre adaptarse a lo nuevo? Una vez más, el paradigma ha cambiado, y no puedes pretender seguir haciendo lo mismo.

Los padres tienen en su mano seguir con la práctica habitual, es decir, seguir el currículo a rajatabla como se ha estado haciendo hasta ahora, o dar libertad al alumno para elegir qué es lo que quiere saber, y darle las herramientas para que lo aprenda.

Lo fundamental es entender que la primera opción no es viable. ¿Por qué no probar la segunda?

Don't miss what's next. Subscribe to Álvaro Durán:
Powered by Buttondown, the easiest way to start and grow your newsletter.