Álvaro Durán logo

Álvaro Durán

Subscribe
Archives
April 20, 2020

Goldman Sachs dirige el mundo

Una de las cosas más frustrantes de aceptar cuando mandas tu currículum a Goldman Sachs es que no te van a coger en Goldman Sachs. Por lo visto, es más difícil que te den trabajo en Goldman que entrar en Harvard, pues solo el 4% de los candidatos es aceptado. Llegado un momento, la burocracia ha decidido que, en una primera fase, un programa informático selecciona a un grupo más pequeño de entre todos los candidatos en función de cosas como la nota de la carrera.

Imagínate a Albert Einstein, carta de rechazo de Goldman en la mano, con cara de enfado.

Si tu trabajo depende de seleccionar valor en vez de crearlo, ayuda pensar que estás haciendo algo que no es simplemente mojarte el dedo y ver por dónde da el viento.

RRHH en Goldman. Pero, también, productor de cine, inversor, publicista, admisiones de la universidad. William Goldman decía “Nadie sabe nada”.

Seamos honestos, las cartas de rechazo de Goldman deberían ser más bien así: “eres lo suficientemente bueno, pero cuando hicimos la lotería no salió tu número”. Porque lo cierto es que un grupo seleccionado al azar lo va a hacer tan bien como un grupo sesudamente seleccionado tras entrevistas. Nos hemos pasado una vida tratando de replicar Moneyball allá donde haya que seleccionar candidatos, cuando lo cierto es que es una utopía.

Si no fuiste elegido para entrar en Goldman Sachs, no le des más vueltas. No es que subestimen tu talento. Es que no son capaces de detectarlo.

Don't miss what's next. Subscribe to Álvaro Durán:
Powered by Buttondown, the easiest way to start and grow your newsletter.