Álvaro Durán logo

Álvaro Durán

Subscribe
Archives
June 15, 2020

Efectos de red

Si llegados a este punto aún no lo había dejado claro implícitamente, aquí está: Internet es un universo especial, con su propia naturaleza, completamente alienígena si tu negocio no había tenido nunca presencia online. ¿Cómo es eso de que PayPal regala 10$ a todo aquel que recomiende a alguien que se inscriba en su plataforma? ¿Cómo es eso de que los fundadores de Airbnb iban de puerta en puerta en Nueva York en sus inicios para captar clientes?

Internet es un universo especial, y una de las decisiones más importantes que se toman al tener presencia online es la primera. Es una decisión que va a afectar a todas las demás; y no importa lo que hagas, es absolutamente imprescindible tomar una decisión antes de empezar. O tendrás un desastre en tus manos.

Consiste en decidir si quieres crecer despacio, de manera orgánica, y en base a beneficios, o pegar un petardazo de crecimiento exponencial consumiendo ingentes cantidades de dinero.

El modelo orgánico es empezar pensando en pequeño, con objetivos pequeños y creciendo sostenidamente el negocio durante un largo periodo de tiempo. A falta de un ejemplo mejor, vamos a llamar a este modelo el Modelo Ben and Jerry’s.

El modelo de chicharro (como le oí una vez decir a un trader), o más conocido como pegar un pelotazo, exige que uno o más inversores te den una enorme cantidad de capital, y trabajes lo más rápidamente posible para hacerte lo más grande que puedas, sin importar cuánto dinero te cueste por el camino. Llamemos a éste el Modelo Amazon, porque si por algo es conocido Jeff Bezos es por ser la viva imagen de “tan rico como un país pequeño”.

La primera razón por la que Amazon funciona como modelo de negocio es por la movilidad de los clientes. Ben & Jerry’s no sujeta a sus clientes: en una playa en Agosto, un helado es un helado. Amazon, sin embargo, es un producto único: prueba a buscar en tu librería más cercana un libro de Shtjefën Gjeçovi. Luego prueba a buscarlo en Amazon.

Un “efecto de red” es una situación en la que cuantos más clientes tienes, más valor obtienen. Amazon es así: más clientes usando Amazon significa que más distribuidores van a vender sus productos en Amazon, con lo cual libros como el de ese autor kosovo acaban en Amazon, y no en tu librería de barrio. Lo mismo pasa con eBay. Con Whatsapp. Cada usuario multiplica el valor que cada uno de ellos obtiene de la plataforma.

Si vas a tener un negocio con efectos de red, lo mejor que puedes hacer es tratar de ser Amazon, y no Ben & Jerry’s. Si no, alguien parecido a ti lo hará, y entonces te quedarás sin negocio, y sin oportunidad.

Don't miss what's next. Subscribe to Álvaro Durán:
Powered by Buttondown, the easiest way to start and grow your newsletter.