Álvaro Durán logo

Álvaro Durán

Subscribe
Archives
June 10, 2020

Blogs y Wikis

Al tratar de eliminar el flaming de las redes sociales, es útil contemplar cómo los blogs y las wikis son las dos únicas formas de socialización online que no sufren este fenómeno.

Los blogs están relativamente libres de flaming por el hecho de que el blogger o el grupo de bloggers puede decidir a su antojo qué hacer con los comentarios (incluyendo no tenerlos), y en general se muestran en una página aparte, con lo que no llaman demasiado la atención, y nadie es capaz de secuestrar la conversación en ningún momento.

Las wikis, por otro lado, en vez de que haya un único control de mandos, optan por una estrategia diametralmente opuesta: nadie lo tiene. Como recordarás, se armó muchísimo revuelo en el congreso cuando una diputada del Partido Popular acusó al padre de Pablo Iglesias, líder de Podemos, de ser terrorista. En muchos lugares hubo debate al respecto, y no lo fue menos en la Wikipedia: hasta 22 cambios en esa mención a sus padres se dieron lugar en sólo 3 días. No hubo flaming en Wikipedia: ocurrió en otro sitio. A día de hoy, se puede leer que su padre “militó en el Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP).​” Con una nota al pie detallando el debate acerca de si esta organización es o no terrorista. ¿Que hubo un debate acalorado? Por supuesto. Pero se llegó a un consenso que, de una forma u otra, contentó a todo el mundo. No ocurre sólo aquí. Una de las páginas más modificadas de la historia de la Wikipedia es la que refiere a la relación entre el Tíbet y la dinastía Ming, y comienza así: “La naturaleza exacta de las relaciones entre el Tíbet y la dinastía Ming (1368-1644) no está clara.”

¿Crees que se puede llegar a conseguir un consenso semejante con un post en Facebook?


La Wikipedia ha superado en multitud de ocasiones los intentos de algunos de pervertir o borrar entradas de su enciclopedia libre. El hecho de que existe un historial imborrable de modificaciones implica que es más fácil deshacer el daño que causarlo. Imagina cómo serían las ciudades si fuese más fácil borrar grafitis que hacerlos.

Los blogs y las wikis son la prueba de que se puede tener un discurso abierto en Internet sin necesidad de sufrir del acoso de los flamers. Simplemente hace falta crear las estructuras necesarias para animar o desincentivar ciertos comportamientos. Visto de este modo, parece como si el diseño de Facebook como red social es menos El Único Camino y más una estrategia más de entre las muchas que hay disponibles.

Don't miss what's next. Subscribe to Álvaro Durán:
Powered by Buttondown, the easiest way to start and grow your newsletter.