Álvaro Durán logo

Álvaro Durán

Subscribe
Archives
July 16, 2020

Acceso

Napster fue… si lo piensas, la gente ahora escucha mucha más música que antes, y una mayor diversidad de artistas. […] Si volvemos atrás, a los 70, a los 80, solíamos identificarnos con un gusto musical. Después de Napster, ya no lo hacemos. A la gente ya no le gusta el hip-hop, no le gusta el rock, a la gente ahora le gusta un poco de todo. Napster fue la que solidificó todo eso.

— Daniel Ek, fundador de Spotify

Diez dólares. En 1981, podías conseguir el recopilatorio de éxitos de Queen por diez dólares. En 1990, un casete te costaría alrededor de diez dólares. En 2004, un CD te podía costar 19,99 dólares, así que entre tú y un amigo podíais compraros American Idiot, de Green Day, si cada uno ponía diez dólares. En 2012, un álbum en iTunes cuesta diez dólares.

En la actualidad, las cosas han dado un vuelco. Ahora tengo millones de canciones en mi móvil, en mi ordenador, en mi tableta, por una cuota mensual cercana a los diez dólares.

La música, en Spotify, no vale absolutamente nada. A diferencia de iTunes, y de cualquier otro distribuidor de música del mundo hasta ese momento, la gente no compra música en Spotify. Paga por comodidad.

¿Has hecho alguna vez la declaración de la renta tú sólo? Es laborioso, es lento, nunca estás seguro de si lo has hecho bien, no tienes la seguridad de que lo que estás haciendo no tenga consecuencias más adelante. Pero es gratis. Por otro lado, puedes acudir a una gestoría, y ellos se encargan de todo. Es obvio que no pagas por que te hagan la declaración de la renta; pagas por la comodidad de no tener que hacerlo tú.

Spotify funciona de manera similar: pagas por el acceso a música en alta calidad, pero no pagas por música. Pagas por un buscador rápido de la canción en la que estás pensando, pero no pagas por descargarte la canción. Pagas por tener acceso instantáneo a una canción, en vez de tener que descargártela cada vez.

En Spotify, el valor no está en la música, porque la música no vale nada. Nunca había valido nada. Como los CDs entonces, Spotify se diferencia porque es la manera más cómoda de escuchar música. El contenido no tiene valor; lo que cuenta es el acceso.

Don't miss what's next. Subscribe to Álvaro Durán:
Powered by Buttondown, the easiest way to start and grow your newsletter.